El doble marcado y la excesiva cantidad de votos en blanco fueron las causas fundamentales para que en el nivel presidencial de las elecciones del pasado 15, la cantidad de votos nulos se incrementara en más de un 200% con relación a los comicios del mismo nivel del 2012.
Una fuente al más alto nivel de la JCE atribuye esa alta votación nula, una diferencia de 66,379 sufragios, a la complejidad de los comicios, por el doble marcado en la boleta electoral, así como a los votos en blanco.
La fuente de entero crédito señala que los partidos políticos no educaron a su gente en torno cómo votar o marcar las alianzas..
En las elecciones pasadas los 26 partidos legales participaron en alianzas con los principales fuerzas políticas, las que a su vez tenían dos grandes alianzas.
Asimismo, los partidos minoritarios en algunas provincias fueron con candidaturas propias y a la vez en acuerdos municipales y congresuales entre sí.
“Además son las elecciones con mayor nivel de alianzas y acuerdos entre partidos y la gente no distinguió con exactitud quieres erán aliados”, indicó.
Asimismo, informó que se dio en muchos casos actas del nivel A que hubo que anular por estar mal llenada a mano e ilegibles, este último es el que más pesa.
La abstención de las elecciones pasadas fue de 30%, igual que lo fue en los comicios del 2008 y 2012.
La JCE emitió el boletín 14 con el 100% de los colegios electorales computados, en la que se oficializa la victoria del presidente Danilo Medina con el 62% sobre el 35% de Luis Abinader, de los 4,708,746 de los votos emitidos de un padrón de 6,765,245 personas aptas para ejercer el sufragio.
Se triplicaron
Los votos nulos se triplicaron en las elecciones presidenciales con 66,379 comparado con el proceso electoral del 2012.
Según el último boletín de la JCE en el 2012 los votos nulos fueron 30,447 un 0.67% de los inscritos, mientras que ahora fue de 96, 826 anulados para un porcentaje de 2.06, según datos comparados con los resultados emitidos por la Junta Central Electoral (JCE).
Duplica congresual
En el nivel congresual, en las recientes elecciones en comparación con 2010 se duplicaron también los votos nulos, según la comparación de ambos procesos en los datos de los boletines.
En el 2010 los votos nulos rondaron 140,986 para un 4.08%, mientras que en las elecciones del 15 de mayo pasado sobrepasa los 300 mil votos.
De acuerdo a los datos de la JCE, en el nivel municipal en las elecciones del 2010 los anulados fueron de 100,663, que se incrementaron también en el proceso electoral del 15 de mayo pasado.
UN APUNTE
Pleno JCE hoy
El pleno de la Junta Central electoral (JCE) se reunirá hoy para hacer una evaluación de las elecciones, concluido el proceso con el boletín 14, según la fuente. Asimismo tratará la anulación de cientos de actas en Santo Domingo Oeste y fecha de proclamar al ganador.