El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), reverendo padre Ramón Alfredo de la Cruz, afirmó ayer que el principal problema de la educación superior en República Dominicana es que la mayoría de los estudiantes ingresados del nivel medio no tienen capacidad para insertarse en el sistema universitario.
“La calidad de los estudiantes es un dolor de cabeza para las universidades”, manifestó durante el almuerzo semanal de los medios del Grupo de Comunicación Corripio.
Explicó que las principales deficiencias de los egresados de las escuelas y colegios privados del país son en matemática y lenguaje.
Afirmó que la PUCMM, en sus recintos de Santiago y Santo Domingo, utiliza un año para poner a sus estudiantes en condiciones de recibir docencia universitaria.
“El gran problema nuestro es recibir estudiantes que no tienen competencia académica”, manifestó.
“Una segunda preocupación es el aspecto financiero”, dijo, refiriéndose a la gran inversión que deben hacer las instituciones universitarias en equipos, profesores capacitados y aulas adecuadas para la docencia.
Durante la entrevista De la Cruz estuvo acompañado de los vicerrectores Pedro Silverio Álvarez, Rafael Carrasco, David Álvarez, Raquel Peña, Inmaculada Adames y del director de Relaciones Internacionales, José Miguel Hernández.
“Cada año hay que buscar más fondos”, dijo el rector de la institución que tiene un presupuesto anual de RD$6,000 millones, con 14,000 estudiantes de grado y post grado y 2,400 profesores.
Expresó que el 68 por ciento de sus ingresos proviene de la matrícula y el resto de fondos corrientes, donaciones, contratos por investigaciones externas y el 7 por ciento de préstamos bancarios, principalmente para invertirlos en proyectos de desarrollo de infraestructura.
Señaló que con fondos del gobierno de Francia, la PCMM construye un edificio de 12 pisos en la capital, para las facultades de Medicina e Ingeniería.
No obstante, De la Cruz manifestó que uno de los mayores aportes financieros de la universidad consiste en el trabajo de los profesores.
Dijo que la institución, que cumplió 53 años de fundada, ha logrado mantener la excelencia académica y proporcionar una formación integral a sus estudiantes.
Indicó que una muestra de esa afirmación es que el 72 por ciento de los egresados de la PCMM son insertados inmediatamente en el mercado de trabajo, porque su formación académica responde a las necesidades del empresariado del país.
“Le ofrecemos a la industria lo que ellos están buscando”, precisó.
La PUCMM ha graduado 74,000 profesionales en sus facultades de Ciencias y Humanidades, Ciencias de la Ingeniería, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Administrativas.
La PMM ofrecen más de 100 carreras y programas de grado y post grado en sus dos recintos.
“La investigación es de vital importancia para la institución”, dijo.
UN APUNTE
Altos costos
Los altos costos de cursar una carrera en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) constituyen una preocupación para sus ejecutivos.
Citaron la de Medicina, que tiene un costo superior a un millón 400 mil pesos, de los cuales la institución subsidia unos RD$300,000.
El crédito educativo constituye una alternativa para los altos costos. La cartera de crédito educativo de la PUCMM es de 1,900 millones de pesos, con un nivel de recuperación de un 95%, informó la vicerrectora Raquel Peña, durante el almuerzo. Dijo que que la PUCMM institucionalizó la democratización del acceso a la educación superior a través del crédito educativo.

