Actualidad Salud

Fallecidos por coronavirus asciente a 864, contagiados suman 41,915

Fallecidos por coronavirus asciente a 864, contagiados suman 41,915

El Ministerio de Salud Pública informó hoy que en menos de 24 horas se produjeron 22 nuevas defunciones por coronavirus, cifra récord desde el inicio de la pandemia en el país.
En total suman 864 los fallecidos tras registrarse 1,125 nuevos contagios de la enfermedad.
Según el boletín 113, los casos confirmados ascienden a 41,915 y los recuperados totalizan 20,830.
Según el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, la tasa de letalidad se situó en 2.06% y la de positividad en 25.05%.
Explicó que se han descartado 140,348 personas mediante pruebas rápidas y PCR. Dijo que en unidades de cuidados intensivos (UCI) hay 226 pacientes.
Afirmó que el 46.02% corresponde al Gran Santo Domingo, 33.63% a Santiago y 13.27 se registraron en la provincia Duarte.
Ayer se reportaron 13 muertes más por coronavirus para un acumulado de 842, por lo que continúan en ascenso las defunciones en República Dominicana.
En el boletín #112 emitido por el ministro de Salud Pública, Sánchez Cárdenas, se indicó que los casos confirmados ascienden a 40,790 con 1,202 nuevos.
Las muestras procesadas suman 178,838 con 4,087 nuevas para este boletín.
El ministro informó que hubo 242 trabajadores de la salud positivos a coronavirus, de los que 156, es decir 64,46%, correspondían al sexo femenino.
La tasa de positividad fue de 24.71 en las últimas cuatro semanas.
El ministro de Salud Pública informó ayer que 1,112 personas se encuentran hospitalizadas por covid-19, y que de esa cantidad, 217 pacientes estaban ingresados en unidades de cuidados intensivos y 118 con ventilación, lo que preocupa a las autoridades.
El Gran Santo Domingo tenía 101 infectados en cuidados intensivos, de los cuales 69 estaban bajo ventilación mecánica, lo que representa el 68.3 por ciento.
“A nivel nacional, la ocupación en cuidados intensivos es de 63.6%”, dijo Salud Pública.
En el Distrito Nacional la tasa de ocupación era de un 77% y en Santiago de 96%, explicó ayer el funcionario.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación