Deportes

Federaciones firman convenio con el Centro Washington

Federaciones firman convenio con el Centro  Washington

Decenas de atletas de tres federaciones deportivas nacionales se beneficiarán de un acuerdo de cooperación suscrito con el Centro de Idiomas Washington. Los atletas corresponden a las federaciones de Judo, Taekwondo y Karate. Ellos se unirán a los de la Federación Dominicana de Wushu, primera en convenir un acuerdo de cooperación con el centro académico.

Los deportistas de wushu ya están recibiendo docencia en el centro educativo ubicado en la Avenida 16 de Agosto con Mercedes, frente al Parque Independencia.

El anuncio de la firma fue hecho por el director del Centro de Idiomas Washington, profesor Ramón Rodríguez, y los respectivos presidentes de las federaciones de Karate, Judo y Taekwondo, José Luis Ramírez, Gilberto García y Francisco Camacho.

Rodríguez resaltó el esfuerzo de los dirigentes federados por dotar de una nueva herramienta de capacitación a sus atletas, por medio de los estudios en particular del idioma inglés.

“A través de este acuerdo, esas instituciones pondrán al servicio de sus miembros una herramienta tan imprescindible y ese es un idioma universal como inglés,” explicó Rodríguez.

Dijo que una vez hayan fortalecido su capacidad individual con el conocimiento de un nuevo idioma, “esos atletas valorarán el esfuerzo de sus federaciones y agradecerán infinitamente lo que sus federados han puesto sus vidas como nueva herramienta del conocimiento”.

Sostuvo que mediante el acuerdo, cada federación podrá inscribir en el Centro de Idiomas Washington un total de 50 atletas, de todas las categorías, pero la matrícula puede ser mayor según el mismo se vaya fortaleciendo.

“Nosotros como centro de estudios estamos dando una inmensa cooperación porque queremos ayudar al fortalecimiento de los atletas en materia de educación, de que aprendan una nueva lengua, un nuevo idioma”, explicó.

José Luis Ramírez (Borola) agradeció las facilidades ofrecidas por Rodríguez y su centro de idiomas, a través del acuerdo de cooperación interinstitucional.

“Nuestra federación está trabajando en la selección para enviar a 50 atletas a prepararse. Aprender inglés es fundamental porque se trata de una lengua universal,” indicó el jefe del karate en el país.

De su parte, Camacho y García manifestaron que sus federaciones también trabajan en la selección del primer grupo de atletas que enviarán a recibir docencia en marzo próximo.

Elogiaron las facilidades otorgadas por el Centro de Idiomas Washington y su presidente Ramón Rodríguez, “para que nosotros podamos insertar a nuestros atletas en ese centro para que aprendan una nueva lengua”.

García y Camacho precisaron que en una primer parte piensan dar facilidades a 50 atletas de diferentes categorías, pero haciendo énfasis en los de las divisiones superior y juvenil porque son los que viajan fuera del país más regularidad.

EL DATO

Gilberto García
El presidente de
Fedojudo expresó su satisfacción por el acuerdo, y dijo que todo el personal de la federación, desde atletas, dirigentes, técnicos y personal de oficina aprovechará esa oportunidad.