Actualidad Noticias importante

FNP rechaza modificar Constitución

FNP rechaza modificar Constitución

El partido Fuerza Nacional Progresista (FNP) definió como inaceptable la propuesta de modificación de la Constitución para permitir la postulación del presidente Danilo Medina en 2024.
La organización opinó que la propuesta hecha por un sector del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y respaldada por el expresidente Hipólito Mejía, constituye una maniobra antidemocrática.
“La propuesta de habilitación del presidente Medina es una nueva maniobra antidemocrática contra la Carta Magna. La Constitución no es un cheque en blanco del cual se puede disponer al antojo del poder. Es la depositaria de las normas fundamentales de la convivencia y el estado de derecho”, expresó la FNP, en un comunicado.
Lamentó que dicha propuesta se hiciera poco después de que el mandatario anunciara su decisión de no optar por un nuevo mandato, frustrando así el proyecto reeleccionista impulsado por sus seguidores y que fue objeto de críticas por diferentes sectores de la sociedad, incluyendo el grupo del ex presidente Leonel Fernández.
“Consideramos insólito que esos dirigentes salieran a proponer la habilitación del presidente para las elecciones del año 2024, apenas 48 horas, después de que el propio Danilo Medina informara en un discurso a la nación, que respetaría la Constitución de la República”, indicó.
Recordó que la Carta Magna impide al gobernante, no solo postularse a las elecciones del año 2020, sino en ningún otro proceso electivo. Aseguró que lo que se busca es usar la Constitución para tratos políticos entre candidatos y “camarillas partidarias”.
La organización política que preside el abogado Marino Vinicio Castillo (Vincho), estimó que resulta alarmante que la propuesta de habilitación para 2024 no fuera mencionada en el discurso del presidente Medina, y sin embargo, se incluyera en la sugerencia de dichos sectores.
La propuesta fue respaldada por el ex presidente Mejía, aspirante a la nominación presidencial por el Partido Rev olucionario Moderno (PRM), el principal de la oposición. Mejía gobernó el país en el periódo 2000-2004.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación