En las elecciones de Perú del 2016, donde en segunda, Pedro Pablo Kuczynski derrotó a Keiko Fujimori, sus autoridades electorales hicieron valer su Ley electoral al excluir del proceso al aspirante a la vicepresidencia por la Fuerza Popular: Vladimiro Huaroc. El vice de Fujimori fue acusado formalmente de dar dádivas y dinero durante la campaña electoral. Keiko Fujimori fue investigada por la misma acusación, saliendo ilesa, pero pagando un alto precio al perder muchos votos en la franja de los indecisos.
Lo que quiero significar, es que contrario a la República Dominicana, donde existe una fragilidad total en la aplicación de sus leyes electorales, en Perú se hacen cumplir, demostrando fortaleza institucional.
La Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, tiene algunos considerandos risibles.
Veamos: Considerando que a la vida democrática del país le resulta impostergable el fortalecimiento institucional de los partidos, agrupaciones y movimientos, perfeccionando el régimen jurídico que los rige y potencializando el cumplimiento de sus deberes y derechos’’.
Son letras muertas, pues el artículo 78 de la Ley 33-18, establece que quienes inicien campaña antes del tiempo oficial, serán sancionados con la inadmisión de candidatura. Cuando sólo han pasado siete meses del presidente Luis Abinader haber asumido su segundo mandato, la Junta Central Electoral ha tenido que advertir a quienes quieren ‘’ la Noña’’ en el 28, sobre la posibilidad de que sean sancionados, es decir, que podrían ser despojados de sus candidaturas por hacer promociones políticas, fuera del tiempo establecido por la Ley.
A sabiendas de que el presidente Abinader no se presentará en el 28, el mayor desenfreno en la búsqueda de la nominación presidencial, ocurre en el Partido Revolucionario Moderno. Recientemente, Carolina Mejía, Eduardo Sanz Lovatón, Wellington Arnaud y David Collado, mostraron su fuerza política en el Congreso Nacional, mientras Guido Gómez Mazara, observa desde INDOTEL, las actitudes de sus compañeros y recibe recomendaciones de sus seguidores para que proceda legalmente y detenga ese desenfreno que impacta negativamente en el seno del partido de gobierno.
Por: Ramón Rodríguez
centrodeidiomaswashington@gmail