El bachatero Frank Reyes es un convencido de que, no importa el género que un artista del país asuma, todo dominicano está en la obligación de hacer sus aportes para que el merengue se mantenga vivo.
El intérprete que desde hace más de dos décadas se mantiene en la cima de la popularidad como uno de los principales líderes del género de amargue, recién lanzó al mercado tres merengues del álbum “Volumen 17, solo Merengue”.
“No quiero que se malinterprete mi posición, el merengue nunca ha muerto, ni morirá, sigue vivo, pero quise hacerlo para demostrar que hace falta que se promueva como manda el librito, que se le agreguen nuevos colores, y que haya disposición de unirse a otros artistas, como lo estoy haciendo en combinaciones que pronto daré a conocer”, aclara El Príncipe de la Bachata, vía telefónica desde Nueva York, minutos antes de presentar un concierto que implantó un nuevo record en el barco El Infinity el pasado domingo.
De acuerdo al empresario Alberto Cruz, productor de los conciertos que se llevan a cabo en el popular barco que zarpa desde uno de los puertos del río Hudson, en Manhattan, el intérprete de Por ti no sufro mañana dejó fanáticos en el muelle por falta de espacios.
Además de la mencionada canción Reyes también lanzó recientemente Quiero tus besos y Mi sorpresa fuiste tú, los cuales estarán incluidos en el álbum número 17 del exitoso bachatero que, reitera, como lo ha hecho en otras ocasiones, su incursión en este ritmo no significa un abandono de la bachata.
“Lo que está pasando con esos merengues nos dice que lo hemos hecho bien y eso nos motiva, pero en modo alguno significa que estemos pensando descuidar la bachata, eso jamás, esa es nuestra esencia”, explica Reyes, quien también suena insistentemente con la bachata Payaso, un featuring con Romeo Santos que está incluido en el álbum “Utopía” de el Rey de la bachata.
Con relación a este trabajo destaca que, tanto para él como para los demás bachateros que participaron en el disco, ha sido un antes y un después para la apertura de nuevos mercados.
“Puedo hablar de mi caso, siempre he tenido en la mira mercados como Argentina, Perú, y otros, de los cuales ya hemos recibido propuestas para giras y conciertos. Sin duda que la invitación que nos hiciera Romeo para grabar juntos ha sido una bendición”, revela el artista.
Un Apunte
Implanta récord
Antes del concierto de Frank Reyes El Infinity estaba autorizado para acoger 1,500 personas, por lo que la empresa Alberto Cruz Management solicitó la ampliación del certificado o permiso para aumentar su capacidad a 2,400, petición