Freddy Ginebra cumple setenta años el mismo día en que nació Julia de Burgos! , aunque el Nueva York de Freddy fuera el del deslumbramiento con la luz reflejada en los edificios de la Sexta Avenida, justo cerca de Radio City Music Hall; la risa compartida en tardes de vino y queso frente a las Naciones Unidas; las tertulias con poetas, cineastas, y músicos en los patios del East Village, el secreto mejor guardado de la bohemia neoyorquina, y el de Julia el de una emigrante campesina lejos de su Río Grande de Loiza.
Para Freddy, este poema que escribí sobre otra Casa, que es como la Casa de Teatro, un puerto donde arribamos cuando el cansancio y la desesperanza amenazan con destruir la basamenta en que se sustenta nuestra visión de futuro y se corre el riesgo de que se encallezca el alma.
ITACA
Alquimista
…negro espejo que nos refleja
Entre columnas de todos los tiempos
…marea de rostros que retornan
Desde lo azul
Hacia noches de trompetas
El Tres y el bongo, un telón de fondo
Y en el piso
El estruendoso resonar
De la armadura cuando cae.
/////////////////////////////
…Voces, voces, voces
La Casa de Teatro un techo
Que cobija la memoria
El tiempo una fábula
La Zona Colonial un puente, puerta
Estación de trenes hacia todas partes
La Casa de Teatro, tierra firme
Y en el piso
El estruendoso resonar
De la armadura cuando cae.
////////////////////////////////
Puerto
La Casa de Teatro un caleidoscopio
De todas las luces
Aguas lilas, el Caribe y el Atlántico
Entrando y saliendo
Por todas sus puertas y ventanas
Los artistas
Marineros arribando
Con la piel agrietada
Por la agrietada inclemencia
De la desesperanza.
Y en el piso
El estruendoso resonar
De la armadura cuando cae.
////////////////////////////
Abrazos, pausa, risas
La Casa, una caribeña Penélope
Faro en la mira
Sentada frente al malecón
Tranquila en su certeza
Tejiendo y entretejiendo
La cultura de América
Y en el piso,
El estruendoso resonar de la armadura
Cuando cae.
Chiqui Vicioso
luisavicioso21@gmail.com
