Articulistas

FUTBOL SOLO FUTBOL

FUTBOL SOLO FUTBOL

Jorge Rolando Bauger

Los caribeños en los Mundiales

Nuestro Caribe futbolístico está conformado por treinta y un (31) países que, junto a los tres (3) de Norteamérica y a los siete (7) de Centroamérica, integran la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol –CONCACAF-.

CONCACAF se constituyó en el año 1961 y desde entonces, ha sido sede de tres Copas del Mundo. Las de México 1970/1986 y Estados Unidos 1994. De no haber cambios inesperados, en el 2026 será anfitrión del primer mundial en el que participaron 48 selecciones.

En solo cuatro (4) de las veintidós (21) ediciones de la Copa del Mundo, participaron selecciones caribeñas. En esta entrega, recordaremos las circunstancias históricas que le permitieron a Cuba y Haití, así como a Jamaica y Trinidad y Tobago, jugar en la Copa del Mundo.

Cuba en 1938

Es preciso recordar que, previo al primer Mundial, la FIFA acordó con las federaciones participantes que las sedes mundialistas se alternarían en el eje América y Europa. Dado que el primero se jugó en Uruguay y el segundo en Italia, la tercera edición debía jugarse en América, pero Jules Rimet, el presidente de la FIFA decidió que se jugara en su país, Francia.

Esta arbitrariedad molesta a la dirigencia del fútbol sudamericano y todas las selecciones -salvo Brasil- boicotearon el Mundial y no jugaron las eliminatorias. Misma actitud asumió Estados Unidos, Costa Rica, México, El Salvador y Guyana Neerlandesa, exceptuando Cuba. Fue así como, Brasil y Cuba clasificaron para el Mundial de 1938. Por esa razón, al Mundial, sólo asistieron 15 selecciones.

Las limitaciones futbolísticas de Cuba eran tales que sólo inscribió a 15 jugadores en lugar de los 20 que permitía el reglamento. Por esta especial circunstancia, Cuba fue el primer país caribeño que jugó en una Copa Mundial de Fútbol.

Haití en 1974

En 1974, es decir treinta y seis (36) años después de Francia 1938, Haití, otra selección del Caribe, clasificó para un Mundial. Para entonces, ya existía la CONCACAF que era presidida por el poderoso dirigente mexicano Joaquín Soria Terrazas.

Haití, cuya federación se creó en el año 1904, estaba gobernado por Jean Claude Duvalier (Baby Doc) que, con solo 19 años de edad, se convirtió en el Jefe de Estado más joven de la historia contemporánea.

El hexagonal que determinaría la clasificación del representante de CONCACAF en Alemania 1974, se disputó en Puerto Príncipe con la participación de México, Guatemala, Trinidad y Tobago, Antillas Neerlandesas, El Salvador y Haití.

Haití tenía una selección muy competitiva y el hecho de ser anfitrión condiciono al arbitraje. En el juego entre los locales y Trinidad y Tobago, el árbitro le anuló dos goles a los Trinitarios y no le pitaron un claro penal. Dos de los árbitros que actuaron en ese cuestionado partido, fueron expulsados de por vida del fútbol organizado.

Por: Jorge Rolando Bauger
jbauger@hotmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación