Carta de los Lectores Opinión

Gastos de salud

Gastos de salud

Gasto total salud, 6.2% en 2022 del PIB.
Gasto público en salud 3% del PIB.
Gasto Seguridad Social (SFS) 2.1% del PIB.
Gasto de bolsillo 1.1% del PIB (Gasto de bolsillo financiado por la población de mayores ingresos planes complementarios).

Dejando el presidente Luis Abinader sentada la base del Sistema nacional de salud constituyendo este uno de sus principales legados al implementarse los tres regímenes de financiamiento en los términos de su propuesta de salud y la base legal vigente leyes 42-01 y 87-01, por lo tanto “acceso a una salud universal como derecho”.

Señalar una vez más que República Dominicana cuenta con capacidad instalada tanto en el sector público como privado con profesionales certificados, instalaciones físicas, maquinaras y equipos de última generación.

El sector salud cuenta con la fortaleza de la voluntad política del presidente abinader para solucionar los principales problemas del país, pero tiene la debilidad de que hasta la fecha los recursos económicos no son asignados en los términos que mandan las leyes, a lo que se agrega la falta de capacidad de gestión de los principales funcionarios del sector salud designados por el presidente Abinader.

En el sector privado se han realizado grandes inversiones, tiene la amenaza de que pudiera ir a la bancarrota en virtud de que un gasto total de 6.2% del PIB no es suficiente para la sostenibilidad y rentabilidad de este sector.

De ahí que la oportunidad de este sector pudiera ser el turismo de salud, el mismo que tiene la amenaza, que al ser una actividad competitiva entre diferentes países, los indicadores de salud que tiene el país y las constantes paralizaciones tanto de los servicios de salud públicos como privados, transmiten una imagen negativa internacional.

Llama la atención que el debate en el tema salud en los últimos 18 años ha estado focalizado en el 1.04% del PIB (Plan Básico de Salud) con el señalamiento de que se deben modificar las leyes 42-01 y 87-01, el problema no son las leyes, si no por el contrario, ha sido la falta de implementación como fueron promulgas.

Situación que no ha cambiado en la gestión del presidente Abinader ya que los funcionarios de salud han continuado haciendo lo mismo que hizo el PLD en los últimos 18 años.

Por: Doctor Daniel Guzmán

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación