¿Qué Pasa?

Generalidades

Generalidades

“Detective Willy”
El joven realizador dominicano José María Cabral no teme arriesgarse en el cine, a pesar de que sus películas no hayan sido un éxito en la taquilla. Este último factor no lo desalienta. Su juventud le da el atrevimiento para seguir su rumbo en el séptimo arte y ofrecer películas con su propio sello.

En sus producciones cinematográficas ha experimentado con géneros diversos como el drama, la comedia y la ciencia ficción. Además ha ironizado a la sociedad dominicana como lo hizo en el corto “Un millón por Sobeida”.

El cineasta ahora trae una nueva producción “Detective Willy”, un filme de aventura con el que rinde homenaje al cine negro, género muy popular en Estados Unidos en los años 30 y 40 del siglo pasado, y con la cual, según ha dicho en algunas entrevistas, espera atraer otro tipo de audiencia.

El reparto está encabezado por Fausto Mata, la puertorriqueña Denise Quiñones y Crystal Jiménez. Actúan además Manuel Chapuseaux, Enrique Chao, Anthony Álvarez, Josué Guerrero y otros actores.

La historia se centra en Willy (Fausto Mata), un policía de Valle Viejo (un lugar ficticio) aficionado a las historias de detectives, en este caso las de Rubirosa (Héctor Aníbal, quien con su gabán y su sombrero ofreció una actuación interesante).

Tras intercambiar unos documentos, Willy estará al frente de una importante misión, con la que se busca recuperar una espada de oro de los tiempos de la colonia. Con este elemento Cabral ha querido rendir tributo a la película “El halcón maltés” (1941), de John Huston, en la cual se busca un halcón de oro macizo.

Indudablemente que una de las partes más destacables de la producción es precisamente sus hermosas escenas en blanco y negro, las cuales salen a relucir en los momentos de ensoñación del detective Willy. De igual manera, la música autoría de Rita Indiana; así como las peleas entre los personajes femeninos.

Fausto Mata, quien en reiteradas ocasiones ha dicho que este rol ha sido para él un reto actoral, luce más trabajado como actor, aunque en las escenas de humor no logró convencer del todo. En este caso los chistes lucieron fallidos y sin gracia.

El rol de Denise Quiñones, quien era una “femme fatale” y con el cual se evocaba al personaje de “Gilda”, pudo haber sido más trabajado para que luciera más como tal.

El guión, autoría de Cabral y Penélope Adames, es un aspecto que debe seguir mejorando, pues muchos de los diálogos lucieron sin chispa. No obstante, “Detective Willy” es una producción que puede ser disfrutada por los cinéfilos.