Un Estado no es solo un Presidente, es todo un equipo de hombres y mujeres consientes del rol a desempeñar en beneficio de la nación.
El gobierno que preside Luis Abinader cuenta en su accionar con funcionarios de gran capacidad y vocación de servicios, entre ellos podemos citar a una gran dama que hace varios meses, asumió una posición con naturaleza muy compleja, como lo es el ministerio de Interior y Policía, nos referimos a la excongresista Faride Raful.
Esta posición representa un gran desafío para esta talentosa dama, debido a que en las actuales circunstancias de reforma policial y de combate a la inseguridad ciudadana, conlleva enormes esfuerzos y sacrificios, para lograr salir airosos en estos procesos.
Desde que asumió sus funciones, Faride inicio trabajando incansablemente, cosa que no ha de extrañar, conociendo su accionar en su bien valorado paso por el Congreso Nacional, donde se destacó en importantes proyectos, entre ellos, el de Gestión de la Ciberseguridad, así como su fructífera labor como miembro de la Comisión de Interior y Policía y Seguridad Ciudadana en sus funciones como legisladora.
En tan poco tiempo esta gestión ha destapado uno de los más bochornosos escándalos de corrupción en la Policía Nacional, el cual trasciende a nivel internacional; como es el sonado caso denominado Pandora.
Por la magnitud de los hechos, por la prontitud con que se le dio curso y por la calidad y cantidad de los involucrados, no cabe la menor duda de que la joven “tiene bujía”, como dicen los muchachos en los barrios.
En cuanto a la renovación de la Policía Nacional, aunque no le tocó iniciar el proceso, Faride Raful ha sabido continuarlo, se necesitaba una funcionaria que pudiera estar a tono con los tiempos que demandan las circunstancia, por lo que entendemos que fue muy atinada la decisión del Presidente de colocar en esa institución de servicios a esta talentosa profesional del derecho y excelente servidora pública, además de comunicadora.
El ministerio de Interior y Policía es un organismo del Estado con múltiples funciones, entre ellas, garantizar la seguridad y convivencia ciudadana, coordinar el accionar de instituciones de servicio en cuanto a salvaguardar y proteger la integridad de la ciudadanía, entre muchas otras; en todas ellas se ha podido notar el buen accionar.
Pero la gestión de Faride no solo se mide en eficiencia, también podemos observar su empeño en dirigir con la mayor transparencia posible, en consonancia con los requerimientos de la población y con el sentir del Presidente Luis Abinader.
Al observar su desempeño, nos atrevemos a pronosticar que esta gestión será una de las más exitosas en la historia de esta institución, bastaría con echar un vistazo a su intenso desempeño de apenas cuatro meses.
Hasta la Próxima semana, con más Jerez y más Whisky.