Año tras año la alfombra roja de los premios Soberano pone a prueba el glamour, estilo, elegancia ¿Y por qué no? hasta el ingenio de nuestras figuras dominicanas a la hora de vestir.
Sobre las tendencias que deben reinar en lo que a moda se refiere en esta gran noche, el diseñador Leonel Lirio dice que espera “glamour, elegancia, transparencias, tendencias de colores como el rosa palo, rojo, negro, gris, magenta, rosa cuarzo, oro, plata, metal, distintos tonos de azul y brocados y estampados sobre telas con cuerpo sobre figuras que sueñan con la fama, la elegancia y vivir su espectáculo dentro del Gran Circo de la moda y el espectáculo nacional”.
El estilista Radhamés Espíritu analiza que este año “la simpleza y la elegancia deben predominar. Durante muchos años nos damos cuenta que la preferencia en nuestras alfombras es ver trajes muy elaborados en su construcción. Gracias a Dios muchas figuras optan por estilos más minimalistas y sencillos, apostando a la elegancia y sofisticación que amerita una alfombra roja”.
Espíritu menciona como los colores adecuados los tonos pasteles que dan una gran frescura y al mismo tiempo se adaptan perfectamente a nuestro clima y los clásicos no se quedan fuera de esta revolución, como son el rojo, negro, blanco, azul añil, el toque de brillo bien dosificado puede dar muy buenos resultados, el clásico nude que, aunque es un tono que ya está muy usado, algunas prefieren llevarlo con toda seguridad.
¿Qué más podemos esperar en la alfombra?
Basado en su experiencia con las figuras del país, Leonel visualiza que en esta alfombra podemos esperar la elegancia clásica de Jatnna Tavárez, el espectacular alboroto de Fefita La Grande, controversial y segura de sí misma, sin importar cómo la quieren ver, sino como ella desea verse. “Figuras elegantes como Milagros Germán, Nuria Piera, Mariela Encarnación, Mariasela Alvarez, quienes casi siempre optan por marcas reconocidas”, dijo.
El diseñador opina que este es el momento de Marianne Cruz, Gaby Desangles, Nashla Bogaert y otras más que ponen, proponen e imponen con su estilo y su presencia.
Apuesta por una Cheddy más sobria y elegante, mientras que Miralba Ruiz, Dafne Guzmán y Pamela Sued, ya han asegurado su presencia y en ellas trabajan arduamente Lía Pellerano, Reading Pantaleon, Oriett Domenech , Luis Domínguez y el mismo Radhamés Espíritu. Dice que uno de los secretos mejor guardados es el traje de Luz García, quien siempre se las trae, y el de Georgina Duluc, quien anunció su presencia, pero no se sabe de quién irá vestida.
Salseros y merengueros: nada de telas satinadas mal hechas
Radhamés Espíritu dice que en el caso de los hombres no es bueno arriesgarse mucho, pues es muy fácil caer en lo ridículo.
“Esas combinaciones de telas satinadas mal hechas para los trajes de nuestros salseros y merengueros que las dejen atrás y opten por el buen gusto, nada llama mejor la atención que un buen traje con un buen entalle. En la paleta de colores para los hombres podríamos citar el clásico negro, azul marino y derivados del gris”, enfatizó.
Leonel adelanta que Irving Alberti trabaja su ropa con José Jhan y por igual con otros Arcadio Díaz, Tony Boga, Martín Polanco y Leonardos. Él se encargará esa noche de vestir a Jatnna Tavárez, Fefita La Grande, Alexandra Malagón, Massiel Taveras, Yadira Morel, Marivel Contreras y la esposa del presidente de Acroarte, Kirsis de Ramos.
Un apunte
Accesorios menos es más
Los complementos son fundamentales a la hora de vestir porque son las piezas que le dan el toque a tu look, la joyería es lo que predomina en estos casos. Piezas que sepan complementar el vestido, y aquí se aplica el famoso dicho de «menos es más», aporta Radhamés.