Articulistas

Gonzalo y la política

Gonzalo y la política

Probablemente sea una tarea difícil para filósofos, sociólogos, politólogos y otros profesionales de las ciencias sociales, pero el mundo habrá de ser reconstruido a partir del surgimiento de nuevo coronavirus. Abriendo las puertas a la construcción de nuevos paradigmas globales.

En el caso de la República Dominicana, como parte de un sistema global interdependiente, también se ha visto impactada por esos cambios, incluyendo su cotidianidad política.

La vida cambio para una mayoría significativa de dominicanos, desde que se notificó la primera persona con la infección del patógeno en el país. El temor, la cuarentena, el no poder salir a las calles y la merma en los recursos económicos han influido en el comportamiento de la gente.

El temor al contagio y las empresas cerradas llevó a muchos al pánico, mientras que largas hileras de personas se mantienen en supermercados y bancos. Esto hizo que el Gobierno pusiera en marcha un programa de emergencia, a fin de restaurar las esperanzas a los dominicanos.

Pero en ese giro de 360 grados que dio el comportamiento diario de los ciudadanos, se inició un programa masivo de asistencia social, de atenciones médicas, de auxiliar a los que estaban abandonados y bloqueados en el exterior y la comida diaria comenzó a aparecer para que nadie pasara hambre.

Los planes sociales motorizados personalmente por Gonzalo Castillo cambiaron el panorama nacional, renació la esperanza en miles de personas que se encontraban abandonadas a su suerte, y les dio fuerzas para hacer frente a los estragos causados por la pandemia.

Gonzalo instauró desde ese momento, una nueva forma de hacer política. No era esa acción tradicional de jugar con la miseria de las personas para conseguir su voto, sino ir de frente a resolver los problemas, sin pasar factura, sin esperar nada, solo el deber y el deseo de mejorar la vida a un dominicano.

La actividad política no es para el lucro personal, no es para levantar egos, no es para  poner zancadillas al prójimo. Gonzalo Castillo ha demostrado en esta pandemia que el accionar  político debe estar dirigido en dar la mano al necesitado, ayudar al que tropieza, poner la comida en la mesa del desamparado y estar junto al que llora su desesperanza.

Ni un solo momento, ni siquiera una hora, ha descansado el equipo de trabajo del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana. Va donde se le necesita, a resolver los problemas de hambre, de salud, de mejoría de la vivienda, sin pedir identificación política, porque únicamente importa atender las necesidades de un dominicano desamparado.

El Covid 19 transformó el trabajo, y a las actividades cotidianas, pero también el proselitismo tuvo que ser adaptado para prevenir  el virus y ayudar a la comunidad, ya que la principal arma para detenerlo es el distanciamiento social.

Se hizo indispensable buscar una nueva forma para interactuar con la ciudadanía y llevar a cabo la campaña política, teniendo como principal objetivo ayudar a la gente; practicar la solidaridad extender las manos en gesto solidario, esto es parte de la nueva política que  se ha implementado a raíz de la candidatura de Gonzalo.

Desde que comenzaron las medidas de aislamiento social, se han   repartido miles de  raciones alimenticias, las cuales contienen arroz, leche, pan, huevos, plátanos, yuca, entre otros  alimentos que han beneficiado a miles de familias en todo el país.

Mientras que en los hospitales y centros de salud, también se ha tomado en cuenta las necesidades del personal médico, administrativo y de seguridad. Constantemente a estos esforzados miembros del sistema sanitario se les ha estado entregando raciones alimenticias.

Lo cierto es que en esta crisis sanitaria, Gonzalo ha demostrado que es el campeón de la solidaridad y de la nueva forma de hacer y de ejercer la política.

 

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital