Ahí estuvo él, la leyenda viviente, Cuco Valoy, de regreso a los escenarios de su amada patria. Recibiendo emocionado un merecido y gran tributo por parte, no sólo de los artistas dominicanos, también del público que por años le ha mostrado su respeto y admiración.
Una velada inolvidable vivieron el pasado sábado, en el Santo Domingo All Stars Salsa Fest, producido por Luis Medrano y realizado en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, las cientos de personas que asistieron al reconocimiento a la larga y destacada trayectoria del diamante de la música, El brujo, el jefe de La Tribu, cuyo especial momento quedó plasmado en la memoria y en los celulares de todos.
Exactamente a las 10:52 de la noche sonaron los timbales dándole la bienvenida a escena al primer salsero, de muchos que deleitarían con su música, Asdrúbal, quien fue el encargado de abrir el show interpretando tres temas (cantidad de canciones que cada artista interpretaría) «Contigo», «Viento de otoño», y «Que vuelva».
La noche a penas iniciaba, y con buen pie y le tocaba el turno a El Clasicom, quien de su repertorio de «salsas urbanas», cantó «Yo no cojo esa», «La tipa», «Una mala», y al final una pequeña estrofa de «La calle soy yo». A las 11:40 de la noche el público ya había calentado la pista de baile habilitada en el lugar, y desde allí recibieron a Yanfourd.
«Si tú no estás», «Gracias» y «Pirata de amor» entonó el joven artista, las cuales fueron coreadas por público.
Las horas corrían y este bonche salsero se ponía cada vez mejor. Chiquito Team Band salió ante los presentes con un popurrí de sus conocidas canciones que incluía a «Lupita, “Lejos de ti”, “Corazón Salvaje” y “Nos desacatamos», a este mix le siguió «La llamada de mi ex» y «Mi corazoncito».
David Kada, de su lado, entonó su temas «Tu amor fue diferente» y «Aquella parada», así como un popurrí de reconocidas salsas de otros artistas; mientras que el salsero de ahora, Alex Matos trajo su «salsabor» y encantó a los presentes con «Lo malo se va bailando», «Amor perfecto» y «Si entendieras».
Después de dos horas y rumbo a la tercera, con su frase «¡Que rico eso! No?!» Sexappeal con las energías a mil por ciento, y expresando su agradecimiento a la familia Valoy, por el apoyo a su carrera, apareció en tarima con «La Llorona», «Te lo dije cantando» y «A escondidas».
Posterior a esta actuación llegó Michel El Buenón con un mix de canciones del Grupo Niche, «Cali pachanguero”, “Sin sentimientos” y “Pueblo natal», continuando con «No molestar», en su presentación de El Buenón, se robó el show con sus peculiares pasos de bailes y sus «golpes» de cintura.
Por esta noche, La reina del Merengue, Milly Quezada, se convirtió en una salsera, al interpretar los temas de la desaparecida cantante cubana Celia Cruz, quien revivió en la voz de la artista dominicana, a través de «Yo viviré», «La vida es un carnaval», «La negra tiene tumbao» y «Químbara». Este grupo de cantantes demostraron que República Dominicana es cuna de numerosos talentos artísticos.
Un apunte
¡Llegó el momento!
2:23 de la madrugada marcaba el reloj y llegó el momento esperado, ver a Cuco Valoy en escena, quien fue recibido con una ovación de pie. Al salir ante sus queridos seguidores todos se sorprendieron por lo bien que se ve el cantante a su edad, quien al parecer tiene un pacto con los años para que estos pasen por encima.
Bajo la dirección musical de su hijo, el reconocido productor Ramón Orlando, «El brujo», junto a su Tribu inició su actuación con el tema «Pasito colombiano», el cual bailó con la misma energía de cualquier joven. «Mi gente linda gracias por su apoyo, yo sé que me quieren como yo los quiero a ustedes, y me adoran como yo los adoro», expresó Valoy, continuando con las canciones «El Juicio» y «Mentirosa», siendo acompañado por un grupo de veteranos bailadores de son y salsa.
En un momento de la presentación este gran sonero quisqueyano recibió dos reconocimientos, uno por el Ministerio de Cultura y otro por el Ministerio de Turismo, los cuales fueron entregados por Pedro Núñez del Risco, en representación del ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez y por el viceministro de Turismo, Fausto Fernández, en representación del ministro de Turismo, Francisco Javier García.
Muy emocionado y en medio de palabras de cariño que eran bombardeadas por los asistentes desde diferentes rincones del espacio, la leyenda agradeció el reconocimiento de ambas instituciones.
Posterior a esto, entre confetis y una pista de baile abarrotada, el veterano y completo artista interpretó «Nació varón». En unas de las canciones el maestro Ramón Orlando Valoy invitó a su hijo de 13 años a tocar el piano, dejando sorprendido, orgulloso y sin palabras a su abuelo Cuco, quien no sabía que su nieto tocaría.
Pasadas las 3:00 de la madrugada, los salseros se unieron a Cuco Valoy en escena para interpretar el tema «Juliana» entre aplausos y el coro a todo pulmón de los presentes.