El doctor Guido Gómez Mazara, candidato a la presidencia del PRD, expresó fuertes cuestionamientos a la organización de la convención perredeísta, atribuyó falta de transparencia al presidente de la comisión encargada organizar el proceso interno y sobre la Junta Central Electoral (JCE), le atribuye parcialidad a favor de su contrincante del 20 de julio, el ingeniero Miguel Vargas. El candidato a la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Guido Gómez Mazara, volverá esté lunes al Tribunal Superior Electoral, para lograr por medio de un recurso de amparo que las personas que fueron excluidas en el nuevo padrón que se utilizará en la convención sean incluidos.
Gómez Mazara dijo que Roberto Rosario Márquez, presidente de la JCE, de quien dijo es muy amigo de Vargas, trata de influir en su contra cuando alega que no tienen registro de listado de padrón electoral del PRD y presentó dos que habían sometido Ivelisse Prats de Pérez y Geanilda Vásquez.
A esa acción le atribuye parcialidad a favor de Miguel, “porque con eso condiciona el escenario para que el Tribunal Superior Electoral (TSE), al que dijo recurrirá el lunes próximo, tenga el precedente de que solo existe en la Junta el de los 538 mil sometido por la Comisión Organizadora de la Convención.
Gómez Mazara fue el invitado del almuerzo semanal de los medios de comunicación del Grupo de Corripio, encabezado por los empresarios José Luis Corripio, Manuel Corripio y José Alfredo Corripio, y en el que participaron los directores Bienvenido Álvarez Vega, de Hoy; Rafael Molina Morillo, El Día; y Juan Bolívar Díaz, de Teleantillas.
Guido estuvo acompañado de Eligio Jáquez, Ivelisse Prats de Pérez, Tomás Hernández Alberto, Ignacio Paliza, Eugenio Cedeño, Ramón Emilio Concepción y Leonardo Faña.
Sin embargo, expresó que a pesar de sus dudas y cuestionamientos, acudirá a la convención del 20 de julio, “porque no se trata de quién es más popular, sino de un desquite de los dirigentes del partido”.
Padrón “chiquitolina”
Guido aseguró que en el año 2011 el PRD tenía un millón 516 mil 521 perredeístas con derecho a participar en los procesos internos de esa organización, pero que Vargas le dio una pastilla de “chiquitolina”, de la famosa serie del Chapulín, para reducirla a 538 mil, por lo que hubo miles de exclusiones.
“Mientras que los excluidos son 978 mil 043, es decir un 64.49%. Los militantes del PRD que aparecen en ese padrón de chiquitolina 264,174, ó sea 49.06%, vienen de una tradición partidaria”, sostuvo.
Agregó que “los que han tenido doble militancia, que es ilegal, que han sido peledeístas y perredeístas, llegan a 171,882, y los que son del Bloque Institucional Social demócrata (BIS) aparecen 102.422, para un 19.02%”.
Manifestó que en un cruce del padrón que hizo su equipo político, se resalta que de 133 mil 222 personas un 77.51% son militantes del PRD y del PLD, y nosotros estamos haciendo el cálculo de lugar para someter el lunes ante el TSE un recurso para hacer valer el derecho de los excluidos.
“Yo quiero ser específico con argumentos y pienso que Vargas quiere un partido chiquito, para hacer un negocio grande”, manifestó. Dijo estar convencido de tener ganancia en el TSE, porque leyeron cinco sentencias donde condenan las exclusiones en los partidos.
UN APUNTE
Verdadera oposición
El doctor Guido Gómez Mazara, aspirante a presidir el PRD, dijo que de ganar la convención hará una verdadera oposición al Gobierno y “me voy a dedicar a trabajar, no usaré esa plataforma para ser candidato presidencial luego. Dijo que va a acabar con el ciclo histórico de odio que ha tenido esa organización en una crisis política. Asimismo, indicó que propugnará porque el PRD defienda posturas institucionales en los órganos donde tienen representación, como en el Congreso y cabildos, cuestionando que aprobaran proyectos sin leerlos.