Hospitales pediátricos y clínicas del Gran Santo Domingo continúan abarrotados de pacientes afectados con fiebre, que al ser sometidos a análisis, dan positivas al virus del dengue que transmite el mosquito Aedes Aegypti. En los dos centros hospitalarios oficiales de mayor capacidad del gran Santo Domingo, había hoy 82 niños ingresados, algunos de estos de gravedad.
Directores de centros asistenciales públicos y privados, externan preocupación por la presencia de la letal enfermedad, que siempre para este período del año, ya ha bajado su incidencia.
En el hospital Robert Reid Cabral, el subdirector del organismo, doctor Clemente Terrero, informó que esta mañana habían ingresados con dengue 47 niños.
En tanto, la doctora Norvis Naut Suberví, directora del hospital pediátrico Hugo Mendoza, comunicó que esta mañana había 35 niños ingresados, 33 de ellos en salas clínicas y dos en la Unidad de Cuidado Intensivo.
La directora del Hugo Mendoza espera que los casos de dengue comiencen a disminuir desde inicio de noviembre, y exhortó a la población a seguir aplicando las recomendaciones de las autoridades de eliminar los criaderos del mosquito.
En fin de semana, la ministra de Salud, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, continuó haciendo contactos con sectores para que se unan al combate del dengue.
Asistió ayer a la Cuadragésima Cuarta Conferencia de Otoño de los Clubes de Leones del país, y explicó la necesidad de que todos los sectores del país participen en el plan nacional de prevención y reducción de la mortalidad por dengue.
Insistió en que la población recoja los desechos y gomas viejas que puedan acumular agua donde se crían los mosquitos que pican y transmiten la enfermedad.
Además Guzmán Marcelino se reunió con el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, para que la Iglesia católica se integre a dar mensajes a sus feligreses para que combatan la letal enfermedad. También la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), realizó jornada de prevención de enfermedades tropicales, en especial del dengue, en sus dotaciones y zonas aledañas.