Actualidad Noticias importante Sin categoría

IADC explica impacto negativo de apuntar aviones con rayo láser

IADC explica impacto negativo de apuntar aviones con rayo láser

Santo Domingo, RD.-Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), explico que el impacto de apuntar a un avión con rayos láser es que la cabina recibe un golpe de luz que reduce y anula la visibilidad del piloto, dificultando el aterrizaje de la aeronave y poniendo en riesgo la vida de los pasajeros a bordo.

El IDAC recurriendo a sus técnicos  y especialistas para reiterar sus advertencias ante la práctica, que ya ha sido formalmente denunciada.

“El láser  reduce y llega a anular la  visibilidad de los pilotos”, explica el IDAC con la que se procura sensibilizar a la ciudadanía sobre una mala práctica que ha sido denunciada también en otros países de la región y del mundo.

«El haz de luz puede reflejarse y multiplicarse en la cabina del piloto, y si el avión está en una fase crítica de vuelo o si el piloto está muy ocupado, eso puede ser un factor de distracción y riesgo», señaló a BBC Mundo, Rob Hunter, de la Asociación de Pilotos del Reino Unido en un reportaje de finales de año.

Esta riesgosa práctica está siendo denunciada por la aviación civil internacional y en el caso de  Estados Unidos,  el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) está ofreciendo  recompensa por información que pueda llevar al arresto de cualquier persona que dirija un puntero láser a un avión.

En 2014, en Estados Unidos se produjeron al menos 4 mil ataques a aviones con punteros láser, indicó el IDAC.

Además de poner en peligro cientos de vidas con la práctica de  los punteros láser, se confirma que los mismos  pueden dañar el ojo del piloto o de otras personas que sean blancos de esos rayos.

Ante la  denuncia del IDAC sobre la ocurrencia de “acto de interferencia ilícita” con el uso de punteros de rayos láser sobre las aeronaves de pasajeros, la Policía Nacional apresó a una persona en Santiago de los Caballeros que un tribunal de ese distrito judicial  dictó 30 días de prisión preventiva.

Sobre este caso en particular se informó al inicio de mes que  las oficinas jurídicas de las instituciones estatales que regulan el sector aeronáutico trabajan en la acusación formal contra el prevenido y que  reclamarán ante los tribunales  la sanción que ordena la ley.

“Son tantos los riesgos que presentan para la seguridad aérea el uso de rayos láser apuntando las aeronaves, que pudiera calificarse casi un acto de terrorismo”, había advertido Alejandro Herrera, director del IDAC, explicando que esa institución presentará acusación formal contra el prevenido, y que se ha equipado con localizadores para que quienes persistan en la mala práctica ubicarlos para procesarlos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación