Actualidad Salud

Iglesia pide revisar condiciones de trabajos enfermeras RD

Iglesia pide revisar condiciones de trabajos enfermeras RD

monseñor José Amable Durán Tineo (Foto: Fuente extrena)

 Santo Domingo.-  La iglesia Católica pidió reflexionar con relación a las condiciones de trabajos de las enfermeras y las largas jornadas de trabajo que deben realizar dentro del Sistema de Salud de la República Dominicana.

Las consideraciones fueron expresadas por monseñor Amable Durán Tineo,  obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo en la Vicaría Episcopal  Territorial Norte.

Durante la celebración, Monseñor  Durán reiteró el mensaje del papa Francisco: “La Enfermera tiene una relación directa y continúa con los pacientes, los  cuidan cada día, escucha sus necesidades y entra en contacto con su mismo  cuerpo del que se ocupa” y debe mostrar “ternura” y “sensibilidad”.

Puedes leer: Enfermeras piden ser incluidas nómina fija

La  ternura es la llave para entender al enfermo y también es una medicina  preciosa para su curación. La ternura pasa del corazón a las manos, pasa a  través de un ‘tocar’ las heridas de pleno respeto y de amor”.

Al presidir  una misa organizada por la  Pastoral de la Salud de la  Arquidiócesis de Santo Domingo celebró el Día Internacional de las  Enfermeras y los Enfermeros,  con una eucaristía en acción de gracias en la  Catedral Primada de Américas.

Mientras, Sor Trinidad Ayala Adames, coordinadora general de la Pastoral de  la Salud, resaltó al personal de enfermería como la columna vertebral de los  servicios de salud del país, razón por la cual hizo un llamado a la  “sensibilización frente al gran sufrimiento que implica la pérdida del  equilibrio de la salud en las personas”. 

La Pastoral de la Salud desarrolla programas, planes y acciones clínicas,  diagnósticas, de laboratorios y promoción de la salud; así como actividades  de evangelización para el beneficio directo a cientos de miles de pacientes  pertenecientes a las franjas poblacionales más frágiles de la sociedad,  sirviéndoles a través de la Red de Centros de Salud compuesto por 150  dispensarios, hogares para personas de la tercera edad, unidades de atención  a la salud mental, fundaciones, entre otros.  

Tomás Vidal Rodríguez

Tomás Vidal Rodríguez