Actualidad

III fase de reapertura inicia este miércoles

III fase de reapertura inicia este miércoles

La Comisión de Alto Nivel para la Prevención del Coronavirus, informó que a partir de este miércoles iniciará la III fase de la desescalada, donde las pequeñas y medianas empresas de hasta 50 empleados podrán trabajar con el 100%, mientras que las empresas que superen los 50 trabajadores podrán disponer de hasta el 75% de su plantilla.
Asimismo, a partir de esta fase, podrán realizarse servicios religiosos tres veces por semana.

Fase IV

En tanto que en la fase cuatro, estimada para el próximo 1 de julio cuando todas las empresas reanuden sus labores con el 100% de su personal.
Además, en esta fase se reactivará el turismo, abriéndose hoteles y aeropuertos, así como gimnasios y los comedores de los restaurantes.

“En esta fase habremos retomado la normalidad económica”, indicó la comisión.
Sin embargo, se continuará conviviendo con el coronavirus, “por lo que las medidas de prevención seguirán siendo imprescindibles en todo momento”.

En este sentido, con el fin de prevenir el contagio, todas las empresas que vuelvan al trabajo requerirán de protocolos obligatorios de prevención, distanciamiento e higiene, así como toma de temperatura y realización de pruebas.

Horario

También se han dispuesto horarios diferenciados para la apertura con el fin de evitar aglomeraciones.

A las 7:00 de la mañana podrán realizar su apertura supermercados, farmacias, sector construcción, industria y manufacturas, minería, canteras, agropecuaria y puertos y aeropuertos.

El turno de los empleados del sector público será a las 8:00 de la mañana. Del mismo modo, a las 9:00 de la mañana abrirán comercios como ferreterías, concesionarios de vehículos, talleres, tiendas de muebles y electrodomésticos, así como los sectores financiero y servicios.

El horario de salida del personal será acorde a lo establecido en el Código de Trabajo.
Por otra parte, a aquellos trabajadores a los que les resulte absolutamente esencial salir durante el toque de queda ya pueden disponer del nuevo formulario de solicitud de salvoconducto en la página web de coronavirusrd.gob.do.

Dicho documento no será necesario para transportistas de mercancías y combustibles y empleados públicos de servicios esenciales, según indicó la Comisión.

Se calcula que los lugares de entretenimiento y otras actividades de aglomeraciones permanecerán cerrados al menos hasta el próximo 24 de agosto.

Por: Estarlin Canelo
Estarlinc20@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación