Al llegar a laversión #45 de este proyecto comunitario, político y deportivo, me llega a la mente como comenzó. Siempre he entendido que RD como país pequeño no puede enfocar las políticas deportivas en logros de medallas en eventos continentales; no es que esas preseas dejen de ser importantes pero desde mi óptica la verdadera lucha debe ser que vía las actividades de recreación, sano esparcimiento, educación y el deporte llevemos a las nuevas generaciones por caminos positivos.
Ir al barrio es muy atractivo en tiempos electorales, pero en la política moderna eso cambió. Y como nuestro eslogan es el «cambio» me lo tomé muy en serio. Hoy podemos decir que hemos llegado a un porciento inmenso de comunidades distantes, depresivas y donde antes se decía que no entraban ni los cuerpos castrenses, pero eso hoy cambió.
Este proyecto expone el ajedrez, el deporte ciencia, lleva soluciones también a los envejecientes con la unidad odontológica y penetra en los jóvenes con el baloncesto, voleibol y sin temor a equivocarnos el entretenimiento que más apasiona a los residentes del barrio, es la famosa vitilla, que no es más que las tapas de los botellones de agua con un palo fino de escoba con cierta a similitud al pasatiempo nacional que es el béisbol.
Hoy, es el proyecto de esta gestión más solicitado por la población, y es que llevarle alegría a esas comunidades por 4 o 5 horas de actividad sana tiene un gran valor para nuestra gente. Los jóvenes reciben orientación a través de charlas de ex atletas, charlas antidrogas y presencia de grandes atletas que sirven de ejemplo para los muchachos del barrio..
Esos mismos niños y jóvenes que participan en el proyecto «Inefi con el Barrio» son los mismos que estudian en nuestros centros educativos y que los fines de semana necesitan espacios como este que si Dios quiere y con el apoyo del presidente Luis Abinader seguiremos haciéndolo con amor y cariño para toda RD.
Por: Alberto Rodríguez
asport73@hotmail.com