POR: Juan Tomás Taveras
Infoseguridad007@gmail.com
Al presidente constitucional Danilo Medina
(1 de 3)
Con humildad y preocupación hago un llamado a la reflexión a nuestro bien valorado presidente constitucional, en cuanto a las estrategias y políticas de seguridad pública: Aparte de los esfuerzos que se puedan reconocer en los temas de seguridad a nuestro Presidente, y a los responsables del “Plan de Seguridad Ciudadana y Responsabilidad Civil”, nos deja duda con la creciente ola de crímenes violentos; evidentemente no se están dando los resultados esperados, seguimos sin cumplir las metas y demandas de los habitantes.
Por lo que insistimos al mandatario Danilo Medina revisar y redireccionar sus políticas y la correspondencia de roles de los actores involucrados, en tal sentido como conocedor del tema, recomendamos al señor Presidente respaldar al incumbente policial, para que el mismo asuma la coordinación y el liderazgo en los temas de seguridad pública, como corresponde. Pues equivocadamente se está privilegiando a sectores militares y políticos en perjuicio de la institucionalidad policial y del Estado per se.
En fecha 7 de enero del 2014 fue anunciado por el ministro de Defensa el aumento salarial a los militares entre un 10.75% y 41.32% según los rangos.
Y recientemente el 24 de enero, dos semana después y con menor escala, se anunció por el jefe policial, el alza salarial para los policías, fue entre un 7.3% y 30%, según los rangos. Se está discriminando la institución policial y sus integrantes. Es cuestionable, preocupante e injusto que el Gobierno privilegiara a los militares al disponer su aumento salarial con prioridad y mayor escala, dejando ver claramente un menosprecio por los policías, a pesar de éstos tener mayores sacrificios; situación que está provocando un gran descontento y baja de moral a lo interno de la institución policial.
Los Policías al igual que los militares, requieren de prioridad en mejorar su seguridad social en general, la calidad de vida y sus condiciones laborales; no sólo su salario base, que cabe denunciar es una miseria y a penas equivale a US$120 dólares; si tomamos en cuenta que ser policía es la profesión de mayor riesgo del servicio público y no alcanza ni mínimamente los RD$36,000 pesos de la canasta familiar que equivale a US$850 dólares y siendo la media salarial de Latinoamérica de US$550 dólares, debiendo señalar particularmente nuestro vecino Haití, que alcanzan un monto US$525 dólares. No podemos esperar un trabajo y resultados dignos, si quien lo realiza, no recibe un trato digno ni se siente digno.
Señor Presidente, sus asesores y los incumbentes militares están provocando un ambiente de incertidumbres y humillaciones a los policías, lo que hace cuestionable los reiterados anuncios por reformar y mejorar las condiciones de vida de los policías, hechos por usted.
Como Presidente y jefe supremo de militares y policías, debe usted honrar su palabra y dignificar la profesión policial y conquistar la seguridad ciudadana para devolver la paz y la tranquilidad de la sociedad dominicana, lo cual es la primera demanda de la gente; y siendo los policías los garantes y protagonistas en este rol, sin lugar a dudas, no pueden seguir excluyéndose, como hasta ahora se ha hecho.
Dios les bendiga hoy y siempre.

