Opinión

Infoseguridad

Infoseguridad

Reelección… ¿A mérito de qué…?

 

¡República Dominicana: despertemos!

 

En un país en que no hay institucionalidad y predomina la corrupción y la impunidad es difícil aceptar como bueno y válido el resultado de las encuestas que miden posiciones de los actores del sistema en las diferentes variables, por tal razón se hace difícil considerar que el presidente Danilo Medina tenga realmente una aprobación de 85% en el renglón más alto y un 65% en el más bajo.

Al poner en perspectiva los más de mil millones de pesos que cada mes malgasta el gobierno para pagar medios y sus comunicadores que hacen de sicarios de la palabra y bocinas propagandísticas; es más que razonable desconfiar y lamentar que esos recursos no se inviertan en desarrollar talentos en la ciencia, el arte, la cultura, el deporte, etc..

Es necesario mencionar que en estos casi tres años de gobierno del “tan valorado” presidente Danilo Medica se han destapado grandes escándalos que muestran indiferencia, irresponsabilidad, cobardía, falta de patriotismo, falta de autoridad, complicidad y corrupción. Citamos: Quirinazo, Dicanazo, Tucanazo, Estafa a tres mil familias por el Banco Peravia, invasión de ilegales y criminales internacionales con la complicidad de las autoridades; Caso Félix Bautista, Caso Díaz Rúa, Caso Euclides Gutiérrez, Caso Vincho Castillo, entre otros no menos relevantes.

La encrucijada política en que nos encontramos, de elegir el mal menor, el menos malo en percepción o apariencia. Destaca la ausencia de una oposición militante, creíble y no comprometida con la maquinaria que encabezan y manejan Danilo Medina y Leonel Fernández. La instauración de una seudo democracia política integrada por asaltantes del erario comprometidos en su mayoría y patrocinados por el narco.

La ausencia de líderes como sustitutos lógicos del caudillismo histórico, representados por figuras y figurines que medran en la actividad política obteniendo grandes beneficios de la teta nacional, viviendo de los apellidos y el mercado político partidista.

El hecho de que haya elecciones y se ejerza el derecho a votar, no significa que el pueblo elija y seamos democracia.

La población está adormecida y atontada, sin participación consciente ni conocimiento de la grave realidad nacional.

Los candidatos van tras ellos como asaltantes de caminos, como forajidos del Viejo Oeste para cambiarle su voto por espejitos y picapollos.

El panorama es deprimente porque la falsa democracia nuestra o estafa de democracia no funciona y ni siquiera podemos parir como nación a un Chávez, un Evo Morales o un Rafael Correa. Explota la inexplicable burbuja de popularidad mediática de Danilo y el adormecimiento colectivo.

El ciudadano presidente dominicano le ha puesto un bobo a la nación entera. La pretendida reelección puede ser una bomba de humo para distraer, embobar con el fin de negociar curules o posiciones y luego servir de peldaño y comodín para que vuelva Leonel.

En conclusión, con todo el Estado en crisis y toda la administración pública en general presentando números en negativo… Con éste panorama…

 

“¿A mérito de qué… la Reelección…?” ¡Despertemos!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación