La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) llamó hoy al Colegio de abogado (CARD) y a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) al resolver sus diferencias, ya que eso afecta la institucionalidad del país.
El vicepresidente ejecutivo de Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, cree que los ataques del presidente del CARD, Miguel Surún Hernández, al presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, no beneficia en nada al país, por lo que entiende que hay que cuidar la buena imagen de ese órgano del Estado.
“Estas cosas hay que plantearlas con sensatez y claridad, yo creo que existen escenarios para resolver las diferencias. Eso no le hace bien ni al Colegio de Abogado ni a la Suprema Corte de Justicia. Este es un órgano constitucional que, a fin de cuenta, lo que debemos procurar es resolver juntos cualquier tipo de situación”, precisó.
Castaños Guzmán destacó la integridad del magistrado Luis Henry Molina, de quien dijo tiene una trayectoria en este país. “El ha venido construyendo una imagen y yo creo que eso hay que respetarlo”.
“Como fundación reconocemos los esfuerzos que hace esta Suprema Corte de Justicia en medio de una pandemia donde el Consejo del Poder Judicial ha tratado de mejorar el servicio que este órgano constitucional le tiene que brindar al país.
Hemos visto una serie de acciones que se han implementado que nosotros saludamos”, enfatizó.
Defendió las acciones que viene desarrollando Molina al frente del Poder Judicial para mejorar el sistema de justicia en el país y señaló que el mismo se separó del PLD cuando asumió la presidente de la Suprema Corte de Justicia.
“Yo quiero que me digan a mí a que juez el presidente de la Suprema Corte de Justicia le ha dicho lo que tiene que hacer. Qué salga un juez a decir que el presidente de la Suprema Corte de Justicia lo haya presionado, dijo.