Actualidad

Internan 107 niños por dengue en hospitales

Internan 107 niños por dengue en hospitales

Las acciones emprendidas por el Ministerio de Salud junto a instituciones y grupos no han surtido efecto para frenar el avance del dengue, que cada día provoca que más pacientes afectados lleguen a las emergencias de los hospitales y clínicas del país, y sólo en dos hospitales habían internos 107 menores con el mal.

Este viernes, en el hospital Robert Reid Cabral, había internos 62 niños, 59 en salas y tres en la Unidad de cuidado intensivo, y en el hospital Hugo Mendoza, su directora, doctora Norvis Naut Suberví, dijo que había 45 niños, 43 en salas y otros dos en UCI.
El llamado a la población por las autoridades para que elimine los criaderos de mosquitos, las jornadas educativas, fumigaciones, elaboración de guía para manejar los afectados de dengue, talleres y otras medidas, no logran detener el virus.

La ministra de Salud, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, dijo que la cartera persigue fortalecer las medidas preventivas y de intervención que se deben realizar en los servicios médicos, detectando a tiempo cuáles son los casos febriles de dengue, en el contexto de la realidad.

También ayer, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Ramón Alvarado, recorrió varios hospitales para contactar la situación del dengue, entre estos centros estuvo el hospital Francisco Mosco Pueblo, donde habían 12 pacientes ingresados con la enfermedad.

El Ministerio de Salud continúa impartiendo talleres a los gerentes y directores de áreas sobre el manejo de dengue tendente a que se conviertan en agentes multiplicadores del conocimiento en el manejo de la enfermedad.

La capacitación está a cargo del viceministro de Salud, doctor Nelson Rodríguez Monegro, quien dijo que se trata de una estrategia del MS para garantizar asistencia oportuna a los pacientes con posible dengue. El funcionario dijo que se trabaja conjuntamente con las gerencias adscritas al ente rector y con los servicios, pasando revista a las fortalezas y debilidades que pueda presentar el sistema de atención en los hospitales del área de atención en la demarcación metropolitana.
Rodríguez Monegro resaltó que debido a la promoción de la salud se ha logrado que las madres lleven a sus hijos niño al centro de salud cuando tengan fiebre.