Actualidad Portada

Investigan dueños pistolas decomisadas en tanque enviaron de Miami

Investigan dueños pistolas decomisadas en tanque enviaron de Miami

Pistolas y cargadores decomisados ayer por Aduanas y el J-2 del Ministerio de Defensa.

El servicio de inteligencia J-2 del Ministerio de Defensa (Mide) y el Ministerio Público amplían las investigaciones para dar con los reales dueños de 14 pistolas y 18 cargadores con balas decomisados ayer dentro de un tanque de alimentos en un furgón traído desde Miami al puerto de Haina Oriental.
Las armas decomisadas son tres pistolas marcas Glock, cuatro pistolas Taurus, tres pistolas Ruger, una SCCY, una pistola marca Brico, una Sig Sauer y una Smith and Wesson, encontradas en el interior de un cajón de bocina y declaradas como comida.
Se decomisaron los 18 cargadores para pistolas nueve milímetros, cada uno con entre 12, 8, 13, 10, 7, 6 y 15 cápsulas.
Lissette Selman, directora de Comunicaciones de Aduanas (DGA), dijo que las armas fueron decomisadas por el J-2 del Ministerio de Defensa y de la Dirección de Inteligencia de la DGA, en el patio donde se verifican las cajas y tanques que llegan al país transportados por empresas de carga conocida como mudanceras o “shipping que traen tanques con alimentos.
Las armas de fuego y los cargadores llegaron desde Miami, Florida y la receptora fue la empresa Edi Cargo. Se detectaron dentro de la caja con la factura #20813, en el contenedor AMLU455453-0, consignado a la agencia Richard Cargo Express, B/432043.
En el mismo furgón además se incautaron cinco motocicletas desarmadas.
Según el informe oficial remitido por el Ministerio de Defensa y Aduanas, las armas fueron enviadas desde Miami por la señora Ana Díaz y en el país la recibiría la señora Rosa Monte de Oca, quien reside en la calle 6 Norte número 24, del sector Los Coquitos en Los Mameyes, Santo Domingo Este.
El parte establece que la caja fue declarada como comida y llegaron al puerto de Haina Oriental.
“El J-2 de las Fuerzas Armadas, Aduanas, la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) y otros organismos de inteligencia, junto al Ministerio Público, investigan para determinar quién o quiénes son los verdaderos propietarios de esas armas y municiones enviados desde Miami”, precisó un oficial militar.
Más decomisos
En noviembre de 2018 el J-2 del Ministerio de Defensa se incautó de un arsenal de armas introducido de contrabando al país desde los Estados Unidos por el muelle de Haina Oriental.
Las pistolas marcas P-80, y las 60 mil cápsulas para las armas y otras armas de diferentes calibres, estaban en cajas mezcladas con jugos de manzana que, según el informe oficial, llegaron al país en un contenedor procedente desde Miami, a través de una compañía.
En noviembre de 2011, el Mide y Aduanas ocuparon varias de réplicas de armas, no letales, que incluían seis trajes de camuflaje, tres pares de botas militares y municiones de práctica para las armas, durante un acto de verificación al contenedor TEKU766001-7, consignado a la compañía Aluminios del Caribe, que no declaró esos equipos y pertrechos ocupados.
Entre las armas ocupadas estaban 10 fusiles tipo M-16, 12 pistolas tipo Glock y Tauros, una ametralladora M-60, un fusil Fal, 21 fundas de bolitas del tipo perdigones, conteniendo 2,800 unidades cada una, y un bolso con 50 mil unidades cada una. El contenedor sometido a inspección procedía de Taiwán.
El 11 de octubre de 2016 la División de Inteligencia del Mide se incautó dos rifles, una pistola, 51 cajas de perdigones con mil 900 unidades y 380 cartuchos para escopeta 12, en dos tanques de comida procedentes de Estados Unidos, ocupadas en los puertos de Puerto Plata y Haina Oriental.
El contrabando vino consignado a varias personas a través de diversas compañías de envíos de alimentos y ropas usadas procedentes de Estados Unidos y Miami.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación