Deportes

Japón reconoce los sensei Mejía Jabid y Mamoru Matsunaga

Japón reconoce los sensei Mejía Jabid y Mamoru Matsunaga

La embajada de Japón en República Dominicana reconoció la trayectoria del maestro del karate Eduardo Mejía Jabid, presidente del Salón de la Fama de las Artes Marciales, y del Inmortal del Deporte como propulsor del judo, Mamoru Matsunaga. El tributo al doctor Mejía Jabid y a Matsunaga lo hizo el embajador japonés, Takashi Fuchigami.

Fue realizado en la residencia del embajador con la asistencia de connotados maestros nacionales de las artes marciales, como el inmortal del deporte Miguel Peña y el daishinan William Duke. El embajador entregó a los dominicanos sendos certificados acreditándolos Promotores de la Cultura Japonesa en las artes marciales.

Fuchigami ponderó la trayectoria de Mejía Jabid y como ha propagado en el país el conocimiento y difusión del pensamiento bushido, rescatando de las calles y forjando a cientos de niños que luego son convertidos en profesionales que ponen en práctica el pensamiento del código samurái, como la lealtad, honestidad y moralidad.

“La embajada tiene el honor de entregar este reconocimiento como promotor de la cultura japonesa, siendo usted la primera persona a la que le concedemos tan alta distinción, en toda la historia en la embajada de la República Dominicana y lo hacemos por los méritos que reúne,”, dijo el diplomático.

Fuchigami aseguró que “para mí, personalmente, y nuestro pueblo, es de profunda satisfacción contar con destacados representantes de nuestra cultura, específicamente en artes marciales japonesas a través del espíritu del budo”.

Al ser distinguido, Mejía Jabid agradeció el reconocimiento y aseguró que a partir del momento su compromiso es mayor. “Al recibir este reconocimiento que por primera vez otorga esta honorable Embajada de Japón en toda su historia, nos compromete aun más, a continuar trabajando en la difusión de la cultura ancestral de ese gran país, que a través de su filosofía y pensamiento ha sido un ejemplo de paz y prosperidad para todas las naciones de occidente”, afirmó.

Agregó que “la distinción que recibimos es un gran honor y no es patrimonio solamente nuestro, sino de todos aquellos que han trabajado para que cada practicante de las artes marciales, sobre todo esas centenas de niños de escasos recursos que hemos rescatado a través de nuestros dojos y que hoy son profesionales, mediante el conocimiento hayan alcanzado el bushido, éxito en sus vidas y que hoy difundan el pensamiento del código Samurai, el de lealtad, honestidad y moralidad”.

UN APUNTE

Homenaje artes marciales RD

Eduado Mejía Jabid expresó su agradecimiento, señalando que “es un reconocimiento a todos los estilos de artes marciales en el país, a los instructores de su escuela Skif Shotokan, a su familia presente en el acto, “a la honorable embajada en la persona de su excelencia, el señor Tahashi Fuchigami”. “Rogamos al altísimo por la paz, prosperidad de nuestras naciones y la salud de su Majestad Imperial Akihito, Emperador de Japón”.