Actualidad

JCE asegura escogió la opción más económica

JCE asegura escogió la opción más económica

La Licitación y Contratación de los equipos tecnológicos usados por la Junta Central Electoral (JCE) en las elecciones del 15 de mayo fueron los más adecuados a nivel tecnológico y la opción más económica para el país de las nuevas que ofertaron, a juicio del presidente y el coordinador de esa comisión.
Asimismo, dijeron que los equipos fueron adquiridos sin el cobro de impuestos, porque el gobierno a solicitud de la JCE otorgó exenciones aduanales.

El licenciado Luis Ramón Cordero y Leonardo García señalaron que con esa oferta el Estado se ahorró unos diez millones de dólares, por lo que defendieron la pulcritud y la diafanidad de cómo se hizo la licitación.

Dijo que la Indra Sistemas, la escogida, tenía una oferta de 31 millones de dólares, contraria a los 42 millones de dólares de la Smarmatic y de otra que presentó 53 millones de dólares, todos con itebis incluido.

García explicó que los equipos fueron comprados, pero tienen la opción de ser alquilados, pero usados en el país en los procesos internos de los partidos y organizaciones sociales, así como de usos oficiales en la JCE, como ocurrió con los adquiridos en el 2008 que se usaron en el 2012 y ahora en el 2016.

“Defendemos la forma como se manejó la licitación, pulcramente, no hay nadie que pueda señalarnos una torpeza, un error o mala fe”, expresó Cordero, quien dijo que aprobaron además una petición de la Comisión Técnica la ampliación de los servicios ofrecidos por la empresa ganadora, como el tiempo de energía y otras tecnologías.

García explicó que esa comisión, integrada por el director de Elecciones, Yoel Lantigua; Franklin Frías, de informática; y Luis Mariano Matos, de registro electoral, requirieron mayores servicios, debido a que los partidos políticos hicieron observaciones, como el caso de mayor seguridad y tiempo en energía.

Explicaron que le da mayor peso el hecho de que la escogencia de la empresa seleccionada por puntuación se hizo sin abrir propuesta económica, que resultó ser Indra la más económica.

UN APUNTE

En entredicho

La Comisión de Licitaciones y Contrataciones de la JCE negó que hayan violado la ley con la adquisición de los equipos que se usaron en las pasadas elecciones, como denunció Cándido Mercedes, de Participación Ciudadana (PC), y le recomendaron revisar la legislación antes de emitir juicios a priori, lo que dijeron, lo ponen en entredicho como profesional.

“Mercedes, es un buen abogado y técnico, lo conozco porque fue asistente del magistrado José Ángel Aquino en la JCE, (son compadres) y por eso quiero pensar que fue por inobservancia sus declaraciones de que al aumentar en un 30% el servicio contratado se violó la ley que dice es un 25%.

García aclaró que el artículo 31 de compras y contrataciones, en su numeral 4, lo que establece es que las órdenes de servicios se pueden incrementar hasta un 50%, por lo que no es así como piensa el representante de PC y “parece que él confundió los contratos de obras, que solo se puede adicional hasta un 25%.