El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) advirtió hoy a los partidos políticos que en los casos en que aparezcan varios candidatos para una misma posición esos pactos serán anulados. Reiteró que esa situación de yuxtaposición de candidatos alrededor de una misma posición contamina el proceso e introduce un elemento de irritación perjudicial para la tranquilidad de la actual campaña electoral. El primero de marzo venció plazo y hubo que extenderlo por los diversos errores que aparecieron en los diferentes acuerdo de pactos o alianzas electorales.
El doctor Roberto Rosario Márquez aconsejó a las organizaciones políticas a no reincidir en conceder una misma posición a varios aliados.
En los casos donde haya varios candidatos para una misma posición se procederá a anular los pactos en las jurisdicciones donde se presenten.
Recordó que este viernes 11 vence el último plazo que se dio para corregir los errores, y expresó que a diferencia de otros años la Junta no va a armar boleta electoral.
“De igual manera, recordó que todos los pactos y alianzas deben estar avalados por una convención de las respectivas demarcaciones o niveles de que se trate, es decir nacional, municipales o congresuales”, expresó Rosario Márquez.
La JCE otorgó el 1 de marzo pasado un nuevo plazo a los partidos políticos para que puedan presentar correctamente los pactos de alianzas.
Para el 15 de este mes también vence el plazo para que los partidos depositen en la Junta la boleta electoral con los candidatos presidenciales.
UN APUNTE
Medidas cautelares
El doctor Roberto Rosario Márquez, presidente de la JCE, anunció que será hoy cuando anuncie las medidas cautelares para evitar que los candidatos y parti dos reciban financiamiento de organismos internacionales o gobiernos extranjeros, como lo anunció Usaid en un acto de la Cámara de Comercio LGBT.