Semana

La autopista del desarrollo

La autopista del desarrollo

La nueva carretera que conecta las zonas turísticas de Bávaro- Uvero Alto- Miches, importante eje del hermoso Corredor del Este, es una obra vial de belleza singular, con atractivos que pocas autovías poseen en la región caribeña y latinoamericana. Es el concepto que tiene de esa vía el ministro de Turismo, Francisco Javier García, quien la considera una verdadera obra de arte en su diseño y todo su trazado.

Con esta obra vial el presidente Medina le proporciona al sector turístico del Este la herramienta para convertir sus esperanzas de desarrollo en realidades, significó Javier García.

Esta carretera es de una de las obras viales más trascendentes del país, por cuanto amplía los horizontes del turismo, el desarrollo agrícola e integra la zona hotelera con otras regiones.

La autovía, de 72 kilómetros de longitud, correspondiente al Corredor Vial del Este, construida a través del Ministerio de Obras Públicas, e inaugurada el pasado jueves por el presidente Danilo Medina, cumple con todos los estándares internacionales de calidad en obras de ingeniería civil.

Es una obra trascendente y de gran significación para la región Este y el país, sostienen representantes del sector turísticos, como los empresarios hoteleros Frank Rainieri, Gustavo Cisneros, así como el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.

La nueva carretera está adornada en todo el entorno de su trayecto por hermosos paisajes naturales, entre praderas, exuberante vegetación, cuerpos de agua y otros atractivos.

Rainieri, precursor de la industria turística y hotelera del Este, sostiene que esta carretera saca prácticamente del aislamiento a la zona de Punta Cana-Bávaro con el resto del país y se coloca en condición de lograr su desarrollo agrícola.

Asegura que la vía permitirá aumentar la afluencia de turistas nacionales y extranjeros, quienes tendrán la oportunidad de deleitarse con la belleza y atractivos naturales de una amplia zona que cubren las comunidades de Uvero Alto, Bávaro-Punta Cana y Miches.

Rainieri destaca que la autovía pone a los productores agrícolas a apenas de una hora de uno de los mercados más importantes de la zona, como es Punta Cana-Bávaro para comercializar sus productos.

Sostiene que la carretera abre la posibilidad del desarrollo del ecoturismo, la construcción en sus colinas de campos de golf a la altura de los más importantes del mundo y el desarrollo inmobiliario turístico, que es uno de los renglones más desarrollo del mundo.

Mientras que el presidente de la Fundación Cisneros, Gustavo Cisneros, es de opinión que la nueva vía es un proyecto que cumple con todas las reglas ecológicas, con los estándares de calidad y con las expectativas creadas por la comunidad turística.

“Se trata de un proyecto vial de seis estrellas, de altísima calidad y belleza”, expresó Cisneros.

Gonzálo Castillo

El ministro de Obras Públicas considera que la nueva vía de comunicación constituye un aporte fundamental para el desarrollo socioeconómico de Miches hasta Uvero Alto y toda la zona Este.

Gonzalo Castillo asegura que la obra permitirá la llegada a la región de inversionistas, desarrolladores y de miles de turistas nacionales y extranjeros, contribuyendo así a la prosperidad de la zona y de continuar el posicionamiento de República Dominicana en los mercados internacionales.

Anunció que a principios de febrero será inaugurada la carretera Miches-El Seibo, de 40.5 kilómetros, sumando 81 kilómetros, carril de viabilidad adicional al Corredor Vial del Este.

En adición a la carretera Uvero Alto-Miches, Obras Públicas entregó el pasado jueves la construcción y mejoramiento de 12 kilómetros de vías complementarias, como las calles principales y de acceso a la playa La Vacama, Cañada Honda, Sabana de Nisibón , El Limón, así como el play de béisbol de Lagunas de Nisibón. También doce casas de pobladores reubicados en La Vacama.

El ministro de Obras Públicas explica que con las obras viales inauguradas, “que va en la dirección de completar el importantísimo Corredor Vial del Este, ciento de millones de metros cuadrados de tierra pasan a ser integrados al desarrollo de las infraestructuras hoteleras de la zona, asegurando un futuro de esperanza y prosperidad para toda la nación”.

Obras Públicas tiene en carpeta, también, ampliaciones y construcciones adicionales de carreteras, como son Miches-Sabana de la Mar, Sabana de la Mar-Hato Mayor, Hato Mayor-San Pedro de Macorís y el tramo la Caleta-Boca Chica, con sus pasos a desnivel, que estarán concluidas en los próximos 18 meses.

“Con esta obra vial queda demostrado de forma definitiva, la gran visión y compromiso del presidente Danilo Medina con el desarrollo del turismo en en esta zona ( el Este) y de toda la República Dominicana”, expresó el ministro Castillo al dejar inaugurada la carretera Bávaro-Uvero Alto-Miches.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación