Semana

La cara cultural de las AFP

La cara cultural de las AFP

 

Uno de los componentes más importantes del Sistema de la Seguridad Social, aparte de la cobertura del seguro médico, es el eje correspondiente a la protección de los trabajadores, sobre todo, para asegurarles una pensión digna cuando tengan la edad de retiro

Para esta acción fueron creadas las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que manejan las cuentas personales de asalariados, o sea, sus ahorros correspondientes a los aportes de ellos y los empleadores al sistema.

El trabajo de las AFP en este sentido es arduo y complejo y algunas tienen líneas de acción muy puntuales para crear confianza en el sector y los trabajadores, promoviendo actividades sociales educativas y culturales en beneficio de los afiliados.

Tal es el caso de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP Popular) entidad que promueve un plan de alianzas estratégicas con distintas entidades en esta dirección, enfatizando acciones en favor de los mayores adultos (envejecientes), afiliados a ese régimen de la seguridad social.

Bajo el lema “en AFP Popular trabajamos cada día para brindar a nuestros clientes el resultados que merecen al momento de su retiro”, esta entidad ha estado haciendo énfasis en la atención especial a sus afiliados adultos mayores e incentivado su permanencia y el ingreso de otros con atractivos programas de acción social.

“Tenemos la fórmula correcta para tu futuro” y somos “Confianza absoluta”, son otras de las líneas por donde esta importante AFP encarrilla su accionar.

Uno de los importantes acuerdos estratégicos lo suscribió AFP Popular con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) para fortalecer la formación en valores y ética profesional de 2,000 estudiantes que se encuentren en el proceso de término de sus carreras técnicas.

La iniciativa, que se incluye en el proyecto del INFOTEP, “Herramientas de autoconocimiento para el fortalecimiento de los valores y la ética profesional”, está dirigida a participantes de los programa formativos con edades entre 16 y 35 años.

Su objetivo es “establecer como un eje transversal en la currícula, contenidos que fomenten la formación ética, social y afectiva de los recursos humanos”, al igual que realizar campañas de promoción y sensibilización sobre las mejores prácticas para “ejercer una ciudadanía basada en valores”.

Asimismo, AFP Popular acordó con la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) fortalecer y orientar sobre la educación financiera y la seguridad social en el país.

Mediante iniciativas como charlas, talleres, conferencias y conversatorios sobre los aspectos fundamentales de la gestión financiera y los mecanismos del sistema de seguridad social y de su aspecto previsional, los estudiantes obtendrán información sobre los temas básicos para vivir un retiro laboral sostenible.

El acuerdo entre la AFP Popular y UTESA establece el fomento de comités consultivos, como método para el fortalecimiento de la capacitación en materia de pensiones. La firma del acuerdo estuvo encabezada por los señores Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular y Príamo Rodríguez Castillo, rector de UTESA.

La gerente de negocios de AFP Popular, licenciada Adela Báez, destacó la importancia de este accionar de la entidad, enfocado en el beneficio directo de los trabajadores y de los futuros que ingresarían al sistema.

Cultura

Báez puso de relieve, además, el desarrollo de otras actividades colaterales en el ámbito cultural, como el patrocinio de obras teatrales dirigidas al deleite de los adultos mayores afiliados a AFP Popular.

La última de esas obras promovidas por AFP Popular fue “Toc Toc” montada en la Sala Ravelo del Teatro Nacional los días del 12 de este mes al 2 de agosto por la Fundación Manos Arrugadas, que preside la productora de televisión y actriz Gianny Paulino, quien en rueda de prensa para anunciar la actividad junto a Báez, se refirió al proceso de crecimiento en el país de la población de personas mayores.

Recordó que la población de envejecientes sobrepasa los 800 mil, equivalente al 8 por ciento de la población, según el último censo realizado por Consejo Nacional de Población y Familia, por lo que la iniciativa de AFP Popular en beneficio de ese segmento poblacional es de vital importancia.

“La AFP Popular ha estado promoviendo alianzas estratégicas con distintas entidades como parte de su política en beneficios de sus afiliados”, enfatizó, de su parte, la licenciada Báez al resaltar el aporte de los envejecientes al fondo de pensiones de la seguridad social

Con relación a la obra teatral, Báez señaló que con esa actividad AFP Popular “reafirma su compromiso, a través de propuestas educativas y culturales para nuestros clientes y relacionadas, de continuar con nuestra política de empresa socialmente responsable, siempre apegada a los principios éticos, sociales y medioambientales”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación