Deportes Siempre con la verdad

La casa dominicana de Hazleton, 20 aniversario

La casa dominicana de Hazleton, 20 aniversario

Ramón Rodríguez

La casa dominicana de Hazleton festeja con distintas actividades su vigésimo aniversario de vida productiva en el estado de Pennsylvania. Algunos articulistas se han referido con sobrada razón a todas las actividades sociales que realiza esta fundación en beneficio de la comunidad hispana, bajo el liderazgo de Victor Pérez Balbuena.

Indudablemente que el trabajo tesonero del amigo Victor Perez, junto a un gran equipo de trabajo, ha logrado impactar tan positivamente a la comunidad hispana, que esa institución ha recibido el reconocimiento público de congresistas y gobernadores, elevando el prestigio de la entidad que nació un 20 de agosto de 2005 con una maleta llena de sueños a cumplir.

Como siempre ocurre, 20 años después, se acarician los logros y llueven los reconocimientos, pero sé que su líder, Victor Pérez Balbuena, nunca olvida los grandes los obstáculos que ha tenido que vencer para salvar la entidad de personas que vivieron al mundo con el sello en la frente de la maldad.

Me consta que el trabajo no ha sido fácil. Podría decir que los días más difíciles ya pasaron y Victor cuenta con todo un gran equipo que encabeza su esposa Altagracia Marilyn de Pérez para auxiliar a miles de personas en aspectos de salud, educación, alimentación, y servicio migratorio para cientos de dominicanos que llegan al estado de Pennsylvania en busca de orientación. Indudablemente que es una labor titánica, pero sentimentalmente gratificante, pues el concepto de patria de patria se asimila mejor cuando se está fuera del terruño que nos vio nacer.

Recuerdo que el excónsul Eligio Jáquez, quedó gratamente impresionado con las laborales sociales de la Casa Dominicana de Hazleton, pues ni las bajas temperaturas impedían que sus dirigentes salieran a auxiliar, no solamente a los dominicanos, sino también a ciudadanos de otras nacionalidades.

Victor Pérez, quien siempre ha tenido un alto sentido de la solidaridad y no puede ser de otra manera, pues creció y se formó en una familia humilde, conoce perfectamente las necesidades de muchas personas que arriban a los Estados Unidos, totalmente desamparados y buscan la mano amiga de fundaciones que puedan ayudarlos y ahí encuentran los brazos abiertos de la Casa Dominicana de Hazleton.

Me identifico plenamente con los operativos a favor de la salud, la lucha contra la discriminación y el crimen organizado que promueve la Casa Dominicana de Hazleton, de igual manera, pienso que la organización ha obrado con un alto sentido patriótico al invitar a Iván Ernesto Gatón y a Michael Miguel Holguín a dictar conferencias magistrales para elevar los valores patrios y sembrar en nuestros compatriotas el orgullo de ser dominicanos.

Por: Ramón Rodríguez
centrodeidiomaswashington@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación