¿Qué Pasa?

La influencia de la inmigración española

La influencia de la inmigración española

FIORDALIZA BENCOSME, MARINA GUEVORO, JUAN SANCHEZ, INMACULADA MADERAS Y LAURA FIALLO. EL NACIONAL, JOSELITO PEÑA 06-10-15

La Dirección de Internacionalización y Cooperación, dependencia de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales de la Universidad Apec, en colaboración con el Museo Bellapart, organizaron la conferencia “La influencia de la inmigración española del 1939, en las artes plásticas dominicanas”.

La ponencia que estuvo a cargo de la doctora Laura Gil Fiallo, se desarrolló en el marco de la celebración del 50 aniversario de Unapec y de la participación de esta institución académica en las actividades de las Semanas de España en República Dominicana en su tercera edición.

Inmaculada Madera, vicerrectora de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales, y Juan Sánchez, director del Centro Cultural de España, ofrecieron las palabras de bienvenida del encuentro realizado en la sala de conferencias del referido museo, en las cuales les agradecieron a todos los asistentes por haber asistido, en nombre del rector de Unapec y el embajador de España, Jaime Lacadena Higuera, respectivamente.

Posterior a los discursos de apertura, le fue cedido el pódium a Gil Fiallo, quien analizó las influencias que ejercieron los republicanos españoles que llegaron al país en calidad de refugiados a partir de 1939, así como el empuje que dieron a los artistas criollos. Asimismo, durante esta disertación, se mencionaron las numerosas obras de arte que dejaron en el país, y que se encuentran distribuidas en edificios gubernamentales, instituciones sociales, educativas y colecciones privadas.

Dentro de este programa de actividades educativas y conmemorativas se realizara el próximo jueves 15 de octubre el panel “La inmigración española y su influencia en el pensamiento social dominicano” en el auditorio doctorLeonel Rodríguez Rib, del campus principal de Unapec, totalmente gratis, a cargo de Andrés L. Mateo, Diógenes Céspedes y Manuel Núñez, se informó.