Opinión Articulistas

La Procuraduría

La Procuraduría

Cartas

El nuevo Procurador General de la República y los siete procuradores adjuntos deben ser escogidos sin llenar cuotas de partidos políticos, de grupos empresariales, de la sociedad civil o de las iglesias.

Debe ser una persona comprometida con su conciencia y que va al cargo sin propósitos de hacer una carrera política para el futuro en el sector privado, o satisfacer egos personales. La norma en el país es que los funcionarios judiciales son designados en el cargo llenando cuotas sociales.

De hecho con la elección a cargo del Consejo Nacional de la Magistratura se trata de sacar la designación del procurador por un decreto del Poder Ejccutivo. Siempre hay grados de subordinación cuando el mantenimiento del cargo depende de una simple firma.

El nuevo procurador y los procuradores adjuntos se espera que sean designados en el venidero mes de febrero, a cargo del Consejo de la Magistratura, que está a punto de iniciar el reglamento previo a los nombramientos.

Siempre el temor es que los cargos del área judicial se llenen mediante cuotas que se entregan a los partidos políticos. Los procuradores deben ser independientes de cualquier vinculación que les pueda hacer torcer o parar la ecuanimidad y verticalidad de su trabajo.

Difícil encontrar en el país un profesional lejos del partidismo, que está en la búsqueda de un empleo, por pensar que esa es la única y casi segura forma de avanzar y conseguir cargos de importancia. Ojala y se rompa la norma no escrita de que a los partidos y otros segmentos de la población hay que darle su cuota.

El partidismo abarca prácticamente a todos los renglones de la vida nacional, y muy a duras penas se puede pensar en posiciones de conciencia, que las hay, y muchas, lo que pasa es que, se teme ir en base a su nombre, a su experiencia, y siempre se destacan las simpatías qu sirven de bastón seguro hacia la meta.

Mirian Germán realizó un ejercicio pulcro y responsable en la Pocuraduría General de la República, y es una pena que tenga que retirarse. Va a ser la última procuradora o procurador designado por decreto, teniendo todos los días que defender su independencia.

Los nuevos caminos de la delincuencia hacen necesario que en el cargo de la Procuraduría llegue un funcionario que no tenga miedo, que siempre enseñe músculos, con el pulso dispuesto a ordenar una investigación, en ser un defensor público que en cada una de sus ejecuciones tome en cuenta el sentir popular.

Por: Manuel Hernández Villeta

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación