Opinión

La visión

La visión

Doña Ana (la del servicio), con demasiada frecuencia se le rompe los adornos de cristal, porcelana y barro, y a pesar de la insistencia de mi mujer, se niega rotundamente a usar espejuelos. Ana definitivamente, es uno de los 246 millones de personas en el mundo con discapacidad visual moderada o severa.

El día Jueves 8 de octubre se conmemoró el día mundial de la visión. Actividad que se realiza para centrar la atención mundial sobre la ceguera y la discapacidad visual. Aunque el número de personas ciegas por causas infecciosas se ha reducido considerablemente en los últimos 20 años, todavía se estima que hay unos 39 millones de personas que son ciegas, 90% de las cuales viven en países de bajos ingresos.

El aumento de la población de edad avanzada como es el caso de nuestro país significa que más gente va a estar en riesgo de deficiencia visual relacionada con la edad, pero a doña Ana, no hay quien la convenza y para desasosiego de mi mujer, ahora se ha hecho una experta reparadora, y todo lo soluciona con «coquí».

Según la Organización Mundial de la salud, el 80% de la discapacidad visual es evitable – es decir, fácilmente tratables y / o prevenibles, la catarata, glaucoma y degeneración macular por edad son las principales causas de ceguera, en tanto que los problema refractarios o de focalización como la miopía, hipermetropía, y estigmatismo pueden solucionarse a bajo costo.

El otro día Ana llegó con unas gafas de sol, y toda alborotada gritaba -ahora sí que veo bien. – ah sí? le incrimine en el acto. Pues dígame cual es la primera letra que Ud. ve en ese cartel pegado a la nevera? -la A- me responde, -mire bien!, mire bien!, vuelvo y le reclamo. -La A- me repite. Medio incomodo me acerco al cartel, listo para darle una reprimenda, y cuando miro bien, ¡coño era la A!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación