MAZATLÁN, México. – Ellos quizás no han sido como los bíblicos Jinetes del Apocalipsis, pero en lo que va de la Serie del Caribe los abridores de las Águilas Cibaeñas se han comportado en la categoría de sus cuatro mitológicos caballos.
El cuarteto de Carlos Martínez, César Valdez, Joe Van Meter y Andy Otero ha cumplido el rol del Blanco, el Rojo, el Negro y el Amarillo de aquella leyenda, manteniendo a raya a la oposición en los turnos en los que se han alternado en la loma dominicana.
“Nunca había contado con un cuerpo de lanzadores tan competente como éste en el que cada uno de ellos puede tirar cinco o seis episodios como lo han hecho”, dijo el dirigente Félix Fermín al comentar sobre la calidad de sus abridores. “Han sido unos caballos”.
“Los Cuatro Que Metieron a Pedro en el Pozo” han completado 23 entradas en las que han apenas han permitido 1 carrera limpia para totalizar un microscópico promedio de efectividad de 0.39 desde el montículo del Estadio Teodoro Mariscal que sirve de escenario a la justa entre campeones del beisbol otoño-invernal.
El control del cuarteto ha sido de tal forma impresionante que en los primeros cuatro encuentros han ponchado a 21 contrarios con solo 4 bases por bolas para una proporción de 5.25 ponches por cada pase gratuito.
“Ellos han realizado un trabajo estupendo y mañana va (Yunesky) Maya y espero que también me de seis entradas para cerrar la primera parte”, agregó el dirigente que busca su cuarta corona de campeón en la Serie del Caribe.
El desglose
Martínez abrió el primer partido contra Puerto Rico y en 5.2 episodios permitió 1 carrera que fue limpia con tres hits (dos en el cuadro) y 7 ponches con 2 transferencias. Golpeó a 3 bateadores.
Valdez siguió con 6 capítulos en blanco frente a México en los cuales apenas fue tocado con dos hits. Pasó por las armas a 6 contrarios y no otorgó boletos gratis.
Van Meter lanzó 6 episodios frente a Panamá permitiendo una carrera inmerecida con 3 hits, 5 ponches y un pasaporte.
Otero, el único zurdo del cuarteto, trabajó 5.1 actos sin carreras frente a Venezuela mientras espaciaba 5 imparables y ponchaba a 3 sin regalar bases por bolas.
UN APUNTE
Labor imbatible
Hasta el momento el pitcheo dominicano ha sido un muro infranqueable que, de acuerdo a los expertos, es motivo para considerar que las Águilas Cibaeñas estarán participando en el juego por el título la noche de este sábado.