Opinión Articulistas

Latinoamérica y EUA

Latinoamérica y EUA

Luis Maria Ruiz Pou

(y 2)

Varios dictadores fueron apoyados por los EUA, para robarles a su países las riquezas; tales fueron los casos de: Bolivia, 1964 y 1982, Argentina, 1976 y 1983, Uruguay, 1973 y 1985, Chile, 1973 y 1990, Paraguay, 1954 y 1989, República Dominicana, 1930-1961, Perú, 1968-1980, Ecuador, 1972-1979, Colombia, 1953-1957.

Todos estos, permanecieron en el poder bajo el principio de la Doctrina Monroe: “América para los Americanos”. En la invasión a nuestro país en 1965, los gringos con Joaquín Balaguer aplicaron la política del “Gran Garrote”.

Estos dictadores, fueron cayendo uno a uno, por las protestas de los pueblos, cansados del robo, los crímenes, corrupción y persecución política, apoyados por los gringos que, impusieron en la práctica el uso de la fuerza como medio para defender los intereses de E. U. A., en todo el continente.

De ahí que, los pueblos fueron independizándose del yugo yanqui, iniciando la formación de agrupaciones y partidos políticos que lucharon por la instauración de gobiernos democráticos y liberales.
Por la política del “Gran Garrote” y la ausencia del Plan Marshall, los gringos permitieron que los gobiernos socialistas europeos, agregaran a sus carpetas de aliados, a varios países de Latinoamérica que, hoy, miran con resquemor la política yanquista hacia el continente americano; lo que provocó que algunos de ellos, se les fuera de las manos, por la ausencia de las ayudas que ahora, los regímenes socialistas, están invirtiendo en ellos, para su desarrollo.

Por: Luis Maria Ruiz Pou
luisruiz47@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación