¿Qué Pasa?

Levantar el busto sin pasar por el quirófano ¿es posible?

Levantar el busto  sin pasar por el quirófano ¿es posible?

La ley de la gravedad dice que todo lo que sube tiende a bajar, y con el paso del tiempo eso es lo que pasa con nuestro busto. La pérdida de peso y los embarazos también aportan a que estos sean perjudicados en el proceso, por lo que muchas mujeres toman la decisión inmediata de devolverles el esplendor que tenían años atrás, con lo que consideran la única solución: implantes.

Normalmente cuando se habla de levantamiento de senos solo se piensa en intervenciones quirúrgicas, pero existen otras formas para lograrlo sin tener que pasar por ese doloroso proceso. Tienes cuatros métodos distintos y sin complicaciones de donde elegir: la alimentación, los ejercicios, cremas reafirmantes y tratamientos estéticos sin cirugías.

Cremas: estas cremas específicas para el busto no harán milagros, ni aumentarán tu tamaño, pero utilizarlas mejorarán la flacidez de los senos y su apariencia, pues contienen activos reafirmantes, hidratantes y antioxidantes.

Topless: si te encanta ir a la playa donde es permitido el topless, te recomendamos que tomes medidas antes de hacerlo, pues los rayos solares deterioran la piel y provocan que tus pechos lleguen a lucir como los de la abuelita.

Alimentación: una buena alimentación te ayuda a mantener un cabello saludable, una piel rozagante, pues así mismo es con los senos. Para poder mantener tus pechos arriba, debes consumir productos lácteos, pues contienen hormonas, estrógeno, progesterona y proláctica que reafirmarán tus senos.
Se debe agregar verduras a la dieta. La espinaca y la col, contienen una gran cantidad de calcio, hierro y antioxidantes que te ayudarán con tu objetivo.

Ejercicios: La alimentación debe de ir de la mano con los ejercicios. Puedes tomarte al menos una hora al día para realizar el entrenamiento, pues trabajar los músculos pectorales contribuye a endurecer el pecho.

Un estudio de la Universidad de Edimburgo, ubicada en Reino Unido, afirma que el 75% de las mujeres no usan un sostén deportivo a la hora de practicar ejercicios, pero usarlo es importante pues reduce el movimiento del pecho en un 50% para prevenir su caída.

Hacer deportes como el baloncesto, béisbol, tenis o simplemente correr, puede provocar por los bruscos movimientos que los senos caigan si no usas el sujetador deportivo correcto.

Apertura de pecho sentada: siéntate en una silla con la espalda bien apoyada y recta. Coge dos pesas, flexiona los codos, abre los brazos hacia los laterales y vuelve a la posición inicial.

Lagartijas: Ponte boca abajo en tus pies y manos, palmas de las manos ligeramente más anchas que los hombros, pies juntos. Repite los movimientos varias veces.

Posición puente: De espaldas al techo o cielo, con las piernas flexionadas, separar los pies y apoyar la palma de las manos, a la misma altura, delante de la cabeza. Luego, separar la cola del suelo y formar un “puente”.