Existe una marcada contradicción entre las leyes de Partidos y Agrupaciones Políticas y la Orgánica de Régimen Electoral, en torno a la fecha límite para inscribir ante la Junta Central Electoral los candidatos a la presidencia de la República y demás cargos de elección popular para los comicios del próximo año.
La Ley 33-18 señala en su artículo 52 que los partidos registrarán por escrito en la JCE, a más tardar 15 días laborables después de la celebración de sus procesos internos, la lista con todos los candidatos a puestos de elección popular que fueron seleccionados para participar en las elecciones generales y parciales convocadas por la Junta Central Electoral para cualesquiera de los niveles: presidencial, congresual o municipal.
De manera expresa, refiere: “Registro de candidaturas en la Junta Central Electoral. Sin perjuicio de lo que establece la presente ley y la Ley Electoral vigente, cada partido, agrupación o movimiento político, registrará por escrito en la Junta Central Electoral, a más tardar, quince días laborables después de la fecha de celebración de sus procesos internos, la lista con todas y todos los candidatos a puestos de elección popular que fueron seleccionados, para participar en las elecciones generales y parciales convocadas por la Junta Central Electoral para cualesquiera de los niveles: presidencial, congresual o municipal”.
Sin embargo, la Ley 15-19 establece en su artículo 141 que para la JCE admitir propuesta de candidatos deben ser presentadas a más tardar 75 días antes de la celebración de las elecciones.
Por tal razón, se evidencia que hay una duplicidad de fecha principalmente para la inscripción de los candidatos a la Presidencia de la República.
Las contradicciones, incluso, abarcan el calendario electoral elaborado por la JCE para la celebración de las primarias y elecciones congresuales y municipales.
El calendario de la JCE establece el 27 de octubre de este año como fecha tope para la escogencia de candidatos e indica que las listas de dichos aspirantes deberán ser presentadas ante la JCE antes del 15 de noviembre del presente año, lo que hace suponer que esto incluye a los candidatos a la presidencia de la República.

