Opinión

Libros y lecturas

Libros y lecturas

Agenda mujer 2016
(Agenda de la Mujer. 2016. Homenaje a Carmina Landestoy. 2016. Editora, recolección de textos y redacción de Virtudes Álvarez, Diseño/diagramación de Harold Frías Maggiolo. Impresión Mediabyte S.R.L,).

Las agendas físicas, a pesar del avance de las electrónicas, siguen siendo un atractivo para quienes desean tener su futuro, sus citas y sus actividades en sus manos y, de paso, contar con un material de lectura a fin a sus intereses. Las agendas temáticas se han establecido por parte de universidades, – entre las cuales fue precursora la ecológica de Intec-, instituciones sin fines de lucro, empresas con un papel de responsabilidad social (como ha sido la Agenda Pinturas Tropical que cada año ofrecía un tema interesante y un apoyo a entidades de servicio, gestada con gran criterio por Verónica Sención), la del Zoológico Nacional, la del Laboratorio Referencia, centrada este año en salud cardíaca preventiva, y ahora nos llega la excelente y muy de género Agenda de la Mujer de la activista social (y ahora candidata a diputada por la Circunscripción numero 1,) Virtudes Álvarez. Su agenda, que fue presentada en Santo Domingo y el Centro Perelló, de Baní – dirigido con trabajo firme por Julia Castillo, se dedica a Carmita Landestoy, una mujer nativa de provincia Peravia, que sin bien encabezó en principio un grupo de apoyo a la dictadura de Trujillo – forzada por las estrechas condiciones que imponía la dictadura.- supo liberarse de esa lacra y trabajar el desarrollo auténtico de la mujer dominicana cuando hablar de eso era mala palabra.

Álvarez presenta en su agenda una bien seleccionada muestra de textos de mujeres: Abril Peralta, Elsa Bautista, Ingrid Luciano, Katia Japa, Carmen Sánchez, Soledad Álvarez, Ylonka Nacidit Perdomo y otras.

Esta agenda, que se edita ya desde hace cuatro años, debe dejar de ser una publicación alternativa y marginal, para ocupar el espacio en la atención del público. Álvarez hace un aporte de importancia. Lo menos que puede hacer la gente es comprarla.