Articulistas Opinión

Los genes del abuelo

Los genes del abuelo

José Antonio Torres

Es habitual que en conversaciones familiares surja la cuestión de por qué a veces los niños tienen caracteres más parecidos a los abuelos que a los padres. ¿Cómo es qué existen saltos entre las generaciones en las características físicas de los miembros de una familia, o incluso en el grupo sanguíneo?.

Con nuestros progenitores compartimos el 50 % de la información genética y con nuestros abuelos, sólo el 25 %. Así que, en general, siempre deberíamos parecernos más a los padres que a nuestros ancestros de segunda generación.
En estudio sobre el tema, realizado en Noruega, concluyó en que las madres realmente creen que sus hijos se parecen más a los abuelos que a los padres.

En la misma línea, otro realizado en Austria, observó que el parecido físico entre hijos, padres y abuelos paternos aumentaba significativamente la implicación de los abuelos paternos en la conducta de los nietos.

En conclusión y según estos resultados, la incertidumbre sobre la paternidad sigue influyendo inconscientemente en el comportamiento familiar contemporáneo.

Sin embargo, el temperamento o carácter de una persona incluye rasgos de comportamiento como la sociabilidad, la emocionalidad, el nivel de actividad, el nivel de atención y la persistencia.

Estos ejemplos representan un espectro de características comunes, cada uno de los cuales puede resultar ventajoso en ciertas circunstancias. El temperamento permanece bastante constante, en especial durante la edad adulta.
Esa es la razón por la que los científicos estiman que del 20 al 60 por ciento del temperamento de una persona está determinado por la genética.

Traigo a colación este tema dado que al nieto del sanguinario dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo le aprobaron un partido político, que aunque él no puede ser candidato, pero estará accionando en la política vernácula el próximo año.

Ramfis Domínguez Trujillo tiene todos los genes y la formación familiar de ser un dictador, un amigo de lo ajeno y antidemocrático a carta cabal, como lo fue toda su familia mientras vivieron en RD.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación