Semana

Los partidos emergentes

Los partidos emergentes

 

(segunda parte)

 

El próximo paso que nos toca dar es adecuar la educación a las prioridades del desarrollo nacional, aportando los técnicos, profesionales y trabajadores especializados que necesita cada área productiva o de servicio, de suerte que el estudiante que salga de las aulas tenga un puesto seguro en el mercado de trabajo, y no tenga que emigrar a ofrecer sus servicios a otros países, que los reciben gratuitamente, sin haber invertido un centavo en su formación.

Otro logro de gran significación del Presidente Medina, lo constituye la renegociación del contrato con la Barrik Gold, que recuperó para el país miles de millones de pesos, logrando una mayor equidad en el acuerdo,lo que ha significado valiosos ingresos al erario, lo que permite ofrecer mejores servicios a la nación.

Un tercer aporte de gran valor del presente gobierno es el relativo a los recursos que han sido destinados a las micro y pequeñas empresas, que han producido en menos de dos años, más de 60 mil nuevos empresarios y trabajadores que se han incorporado al mercado nacional; esto, unido a la gestión personal del Presidente Medina que ha hecho contactos y ha aportado recursos a distintos sectores del área agropecuaria, a pequeños productores, a proyectos encaminados por diferentes organizaciones sociales y comunitarias, diseminados en todo el territorio nacional, han producido una gran activación del aparato productivo del país; generando alimentos y productos básicos que han podido llegar a precios asequibles a las familias dominicanas, con mayor impacto en las familias de menores ingresos. El INESPRE que actualmente dirigimos, ha aprovechado esta coyuntura de mayor producción agropecuaria, para llegar a acuerdos con productores y agricultores de diferentes puntos del país, con el fin de vender sus productos en los mercados populares que estamos llevando a todas las provincias, para vender productos baratos a las familias más pobres de nuestra República.

Esos aportes que resaltan dentro del cúmulo de otras acciones no menos importantes, han colocado al Presidente Medina en el más alto sitial de popularidad en el seno de su pueblo, según lo señalan diferentes estudios de mercado provenientes de empresas nacionales y extranjeras; apuntalando en él un sólido liderazgo construido con transparencia, y cimentado en hacer aquellas cosas necesarias, de las que los anteriores gobernantes nunca se ocuparon. A través de este medio, pedimos a Dios que bendiga y llene de sabiduría a nuestro Presidente, a fin de que siga dando pasos certeros que conduzcan a nuestro país por los senderos de un verdadero y real desarrollo. Más que nosotros es el pueblo dominicano quien valora como fuera de serie, como excelente la gestión de gobierno que lleva a cabo el presidente Danilo Medina.

Cuál es su opinión sobre el Proyecto de ley de Partidos Políticos y sobre el voto preferencial?

Entendemos que esa ley debe ser aprobada cuanto antes, pero con algunas modificaciones, a fin de permitir que los partidos minoritarios tengan una adecuada representación en las mesas electorales, que puedan defender sus votos.

Sobre el voto preferencial, nuestro partido estudia una decisión que sea justa, y que no restrinja las posibilidades de los partidos pequeños.

-7¿Cuál ha sido el desempeño electoral del PCR?

El Partido ha tenido un gran avance. Si lo comparamos con otras organizaciones políticas minoritarias, tenemos que en el año 2010, cuando fue reconocido, de 26 partidos, quedó en el lugar 18 en base a los votos obtenidos, y ya en las elecciones del 2012, pasamos al lugar No. 11.

Y ahora estamos trabajando para convertirnos en una de las fuerzas políticas mayoritarias del país, seguros de que lo vamos a lograr, haciendo un trabajo sostenido y sistemático, y defendiendo los intereses de los sectores más desposeídos, de los trabajadores, de la clase media, de la juventud, de la mujer, de los campesinos, de los líderes sociales y comunitarios, y del pueblo en general.

-8¿Cuál ha sido su historia y los móviles en torno a las alianzas?

En el año 2008, en calidad e movimiento político, nos aliamos al Partido Revolucionario Dominicano, en apoyo de la Candidatura del Ing. Miguel Vargas a la Presidencia de la República.

En el año 2010, ya como Partido Político, volvimos a aliarnos al PRD, y optamos por candidaturas congresionales y municipales, obteniendo varios regidores.

En las elecciones presidenciales del 2012, pactamos alianza con el candidato del PLD, Danilo Medina, en base a un programa que defiende los mejores intereses del país. Como se sabe, salimos airosos de esa contienda Electoral y, por disposición del presidente Danilo Medina asumimos la dirección ejecutiva del inespre, desde donde brindamos un eficiente y efectivo servicio a la sociedad, vendiendo comida barata a los sectores más empobrecidos en toda la geografía nacional.

9- ¿Cuál es su experiencia en torno a las alianzas hasta ahora?

La creemos positiva, porque en el 2010, el Partido sacó varios regidores, y en el 2012 fuimos integrantes de la coalición de partidos que ganó las elecciones nacionales, resultando electo el actual Presidente Danilo Medina.

10-¿Cuál es la perspectiva electoral de PCR para el 2016?

Son muy halagüeñas. Nuestro partido está dando los toques finales a un Proyecto de Nación, que presentará al país, con alternativas de soluciones concretas a los grandes problemas nacionales.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación