En los últimos días sentimos que nos derretimos por el sofocante calor, por lo que con más frecuencia nos atacan esas ansias de tomar líquidos, y como una forma de saciar esa sed y refrescarnos, nuestro cuerpo además de agua, nos pide a gritos un vaso de limonada bien fría.
Además del jugo de esta fruta que nos beneficia, y su cáscara, utilizada para ambientar nuestro hogar; hay una parte de la planta que seguro siempre ignoras y simplemente le prestas atención cuando debes barrer el patio. Nos referimos a las hojas, pues desde los tiempos de nuestras bisabuelas, estas se utilizan para hacer remedios gracias a sus múltiples propiedades medicinales.
¿Sabes en qué casos puedes utilizarlos? aquí tienes la lista:
Mareos y vómitos: gracias a sus propiedades exterminadora de parásitos, el té de hojas de limón, te ayudará con estos molestos síntomas.
Sistema inmunológico: sus beneficios nutricionales permitirán que tu cuerpo aumente la producción de glóbulos blancos, lo cual genera resistencia a diversas enfermedades.
Resfriado: gracias a su contenido de vitamina C, las hojas del limón previenen la gripe, la tos y los resfriados. Asimismo, favorece la expulsión de los gases, alivia los cólicos abdominales y dolores menstruales.
Digestión: Para los problemas digestivos como la diarrea es una buena alternativa natural, pues limpia y depura el cuerpo.
En resumen, puede servir como: desintoxicantes, astringentes, antisépticas, antiparasitarias, digestivas, sedantes y antiespasmódicas.
Un Apunte
Té de hojas de limón ¿Cómo prepararlo?
Ingredientes
– 10 hojas bien suaves.
– Un litro de agua.
– Un poco de miel de abejas o stevia.
Preparación
Calienta el agua en una olla a fuego medio, agrega las hojas lavadas, y deja en el agua por unos 5 minutos.
Posteriormente pasado el tiempo, apaga la estufa y deja reporsar el té por unos 20 minutos.
Para servirlo en una taza cuela con un colador. Puedes almacenar el té en una botella de cristal en la nevera y calentar al día siguiente nueva vez.