Actualidad Noticias importante

Luis Abinader reclama solidaridad por votos

Luis Abinader reclama solidaridad por votos

Luis Abinader, excandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), llevó ayer su reclamo de conteo manual en los niveles presidencial, congresual y municipal de las elecciones a la comunidad internacional, a quienes da detalles de alegadas irregularidades en el proceso electoral.

En una carta enviada a la corriente internacional Alianza Progresista, que integran decenas de partidos políticos de América, Abinader pide que emplacen a las autoridades dominicanas, en particular a la Junta Central Electoral (JCE), a que se lleve a cabo con la celeridad que amerita la delicada situación post electoral del país, “un conteo manual de todas las boletas”.

Abinader solicitó ayer en carta dirigida a Constantin Woinoff, presidente de la Alianza Progresista, “hacer extensiva esta información a los partidos aliados para que se edifiquen objetivamente de la grave situación por la que atraviesa la democracia dominicana y puedan manifestar su solidaridad”.

Señala que el conteo en los tres niveles tiene que hacerse con veedores de la sociedad civil y los medios de comunicación, para preservar la transparencia, credibilidad y pureza del voto depositado en las urnas”.

En la misiva hace un recuento de las deficiencias previas, durante y después de la celebración de las elecciones del pasado domingo, así como de las irregularidades denunciadas y las demandas que plantea la oposición.

Abinader expuso a Constantin que “el partido oficial, PLD, con la complicidad y el amparo de las autoridades opera febrilmente para despojarnos, con una ambición desmedida y de manera fraudulenta, las candidaturas que hemos ganado contra viento y marea y con un esfuerzo colectivo de miles de dominicanas y dominicanos. Este intento es sencillamente inaceptable”.

Advirtió que “enfrentamos en estos momentos una situación extremadamente crítica ya que está en juego un considerable número de candidaturas de gran importancia para el partido y para la democracia dominicana”.

Luego de citar los generalizados cuestionamientos al escrutinio iniciado de manera ilegal por parte del presidente de la JCE, Roberto Rosario, Abinader relató que esa situación “creó un estado de incertidumbre y desasosiego generalizado en los colegios electorales del país, lo cual, unido a la falta de preparación de los integrantes oficiales de las mesas electorales y de los auxiliares técnicos de los scanners, y de la intervención parcializada de las fuerzas del orden a favor del partido oficial, resultó que la mayoría de los colegios no realizaron el contero manual y, por consiguiente, los resultados en las actas son inconsistentes y no creíbles, algunas además con claras alteraciones”.

Agregó que en lugares en los que se llevó a cabo tanto el conteo electrónico como manual, muchas actas difieren en su resultado final, pero siempre a favor de los candidatos del partido oficial, y que en un número apreciable de colegios no se levantaron las actas correspondientes y se incumplió con el conjunto de requerimientos y formalidades exigidas por la Ley Electoral 275-97 y las resoluciones de la JCE 64-16, 69-16, y 71-16, así como el Procedimiento para el Escrutinio de los Colegios Electorales, del 12 de mayo de 2016.

Un apunte

Conteo
Abinader, en la carta a Constantin Woinoff, señala que en lugares en los que se llevaron a cabo los conteos electrónico y manual, muchas actas difieren en su resultado final, pero siempre a favor de los candidatos del partido oficial.