El presidente del Comité Olímpico Dominicano solicitó al Estado Dominicano establecer reglas claras sobre las políticas que implementa en el sector deportivo nacional.
El licenciado Luisín Mejía dijo que el deporte no puede lograr un despegue definitivo porque cada gobierno implementa sus políticas en el sector sin darle continuidad a los planes y programas establecidos previamente.
La queja y el pedido del miembro del Comité Olímpico Internacional los produjo este domingo en el recinto del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, donde fue reconocido con la dedicatoria del LI Ceremonial de Exaltación.
El homenaje a Mejía fue por su reciente elección como miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), siendo el segundo dominicano que alcanza tan alta distinción en el ente que rige el deporte a nivel mundial.
“Endoso esta dedicatoria a una ansiada aspiración de que se establezcan políticas públicas coherentes y basadas en el deporte escolar y alto rendimiento, sin dejar de darle la debida atención a la recreación, a los clubes y al deporte universitario”, textualizó.
También, Mejía criticó que lo único que los diferentes gobierno no cambian cuando llegan al poder es la asignación de los recursos que destinan para el sector en el Presupuesto Nacional.
“Es una pena que a menudo los gobiernos cambian las políticas públicas respecto al deporte, pero nunca aumentan el presupuesto, siempre es el mismo y eso estanca el desarrollo, sobre todo en el deporte de la base y de alto rendimiento”, indicó.
Sobre el homenaje por su llegada al COI, Luisín dijo que recibía el mismo no a modo personal, sino que “es un reconocimiento al país, al crecimiento que experimenta nuestro deporte”.
“La posición en el COI que se nos confiere no lo veo como un logro del presidente del Comité Olímpico Dominicano, sino del país. Mi presencia en el COI es un asiento de la nación, así lo veo”, matizó.
Onfalia
También, el Pabellón de la Fama, en la celebración ayer de su 51 Ceremonial de Exaltación, en el auditórium de la institución del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, reconoció los méritos acumulados por Onfalia Morillo por sus 37 años de ejercicio profesional en la crónica deportiva.
Pionera en su género resaltando las hazañas del deporte y en particular de los atletas dominicanos, a través de su programa de 30 años Super Deportes (antes Centro Deportes), Morillo definió el homenaje a su persona como paso importante en su vida.
“Orgullosa y honrada de este reconocimiento que recibo con la debida humildad posible y lo comparto con la persona que compartió 30 de esos 37 años de ejercicio en la crónica deportiva”, dijo Onfalia sobre el inmortal en baloncesto Franchy Prats.
In memoriam
En el Ceremonial se reconoció la trayectoria que tuvieron en vida los narradores Papi Pimentel y Lilín Díaz, así como el periodista Max Alvarez.
Mayra Pimentel recibió el homenaje póstumo hecho a su padre, quien falleció este mismo año.
Por Max Alvarez recibió su viuda Gloria de Alvarez y los hijos del matrimonio Rosalinda y Max Alvarez hijo.
UN APUNTE
Los exaltados ayer
El Pabellón de la Fama del Deporte dominicano inmortalizó a los grandes deportistas Heidy Rodríguez, Milagros Cabral, Modesto Figuereo, Franklin Western, Luis Reyes Corcino, Bienvenido Solano, Tony Piña Cámpora, Anyelo Mota Brea, Luis Castillo y José Lima (fallecido), en un acto patrocinado por el Banco Popular.