Cójanlo

Luz y sombra

Luz y sombra

Fondo Monetario Internacional

No puede ser más alentador el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el sentido de que la economía crecerá este año un 5,5%. Aunque por la injusta distribución y otros factores el común de la gente no perciba los beneficios.

Al mismo tiempo, sin embargo, plantea una nube gris la escalada de la deuda pública, que en 2020 cerró alrededor de un 70% del PIB.

Para más inquietud la pandemia del coronavirus y la crisis económica que ha generado no ha dejado más opciones que la del endeudamiento para recuperar la dinámica de las actividades productivas. Los manuales indican que las deudas no son buenas ni malas, sino que su evaluación depende del uso dado a los recursos.

Pero ya en una ocasión el propio FMI expresó su preocupación al señalar que el crecimiento de la economía y la deuda eran proporcionales. La realidad que vive hoy plantea, entre otras interrogantes, si el crecimiento que se vaticina de la economía será suficiente para compensar los compromisos crediticios.

El cuadro presiona con más fuerza una reforma fiscal, sobre todo ante el temor de que en algún momento no se pueda cumplir con el pago de la deuda.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación