Opinión

Margarita será la vice

Margarita será la vice

Al genio de Albert Einstein se le ocurrió decir una vez que la Política era más difícil que las Matemáticas. Según el autor del »Homo Videns. La Sociedad Teledirigida», el renombrado politólogo Giovanni Sartori, Einstein lo dijo quizás tomando en cuenta el concepto de la desigualdad, origen de casi todos los movimientos revolucionarios que han barrido con sus opresores.

Es cierto, la política es una ciencia complicada, por cuanto la mayoría de los nuevos actores políticos, prefieren la acepción de Nicolás Maquiavelo, que obvia los preceptos morales a cambio de lograr los objetivos trazados.

Hago esta obligada introducción, para que se entienda lo dinámico de la Política. Hace algunos meses que algunos líderes del Partido de la Liberación Dominicana tenían en agenda, no solamente lograr la reelección del presidente Danilo Medina, sino, sacar del ajedrez político para las elecciones del 2020 al presidente de esa entidad: Leonel Fernández.

De hecho, las luchas por las alcaldías obedecen a una búsqueda de posicionamiento con miras al proceso electoral del 2020. Todas las estrategias estaban encaminadas a dar un Jaque Mate al presidente del PLD y preparar el escenario para Reinaldo Pared Pérez o Francisco Javier García, quienes armaron proyectos políticos presidenciales, conscientes de que solamente buscaban proyección y el allanamiento a los planes de la reelección.

El presidente Danilo Medina parecía levitar sobre las aguas sin ser salpicado.

Volaba libremente sin que sus alas se mancharan. Sin embargo, sucedió lo inesperado: algunos de sus funcionarios han provocado la formación de una opinión pública desfavorable al gobierno, al verse envueltos en escándalos de corrupción que han conmovido a la sociedad dominicana.

El presidente ha recibido una caterva de críticas, no solamente de la oposición, sino de la sociedad civil, intelectuales y sectores populares que enarbolan la idea de que hay que aleccionar al partido de gobierno.
Ante esta nueva realidad política, que por vez primera hace cambiar la dirección del vector en cuanto a la popularidad del presidente candidato, todos los expertos consultados coinciden en que se necesita el apoyo, pero ya, de Leonel Fernández.

El presidente Medina no está mal en los sondeos, pero está en declive y ésto, unido al desánimo de los seguidores de Fernández, podría ser un elemento clave en los resultados de las elecciones venideras.

Los vientos soplan favorablemente a lo interno del PLD para el hijo de Villa Juana. La nueva situación asegura la candidatura a la Vice presidencia de Margarita Cedeño de Fernández y dará un empuje a los candidatos que internamente siguen a Leonel Fernández.

En caso de que ganara Danilo Medina, veremos ahora a una Vicepresidenta activando desde la posición y aglutinando desde el mismo Palacio Nacional para fortalecer el proyecto de su esposo y el suyo propio.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación