Actualidad Noticias importante

Medina señala éxitos de su mandato área de la educación

Medina señala éxitos de su mandato área    de la educación

El Pais / Reportaje Escuela Primaria El Fundo Bani, En Foto, Decena de Estudiantes en una de las Aula, Hoy / Francisco Reyes / 06 / 10 / 2010 /

El presidente Danilo Medina aseguró ayer que la educación de alta calidad dejó de ser un privilegio para los más pudientes y aseguró que, en los últimos cuatro años, la inversión promedio por estudiante aumentó 10 veces, en las escuelas públicas.

En su discurso de rendición de cuentas ante el Congreso Nacional, el jefe del Estado afirmó que su gobierno ha hecho la mayor expansión en infraestructura escolar en la historia del país.

“Estamos casi duplicando el número de aulas desde la fundación de la República”, manifestó.

“Estas aulas acogían en diciembre de 2015 a cerca de un millón estudiantes de la jornada extendida”, dijo tras recordar que esos escolares reciben 8 horas diarias de docencia y tres comidas.
“Seguimos trabajando, hasta cumplir nuestro objetivo de que todos los niños y niñas estén en la tanda extendida”, precisó.

Medina habló en presencia de los legisladores de ambas cámaras, representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, funcionarios del Gobierno Central, Poder Judicial y la Junta Central Electoral.

Aseguró que la tanda extendida es uno de los mayores aportes del Gobierno al bienestar económico de miles de hogares de los sectores más pobres.

“Eso sin contar la inversión que estamos realizando también en vestuario, libros, y salud bucal”, agregó Medina durante la disertación que se extendió durante 1.50 horas.

Explicó que cada familia ahorra unos 69,000 pesos anuales por cada hijo que tengan en la escuela pública en tanda extendida.

Manifestó que el Gobierno ha sorteado la construcción de más de 100 estancias infantiles, de las cuales fueron inauguradas 29.

Dijo que esas estructuras, además de que aportan una educación integran a los escolares de la primera instancia, representan una gran oportunidad para que las madres solteras y las jefas de hogar puedan retomar sus estudios y trabajar mientras sus hijos están en un lugar seguro.

“A la fecha, más de 41,000 infantes con edades entre 0 a 5 años reciben atención de calidad en los centros de Primera Infancia (Caipi), de Atención Integral (Ciani) y Comunitarios, donde se les ofrece los elementos básicos para la satisfacción de las necesidades afectivas, psicomotrices, de juego, recreación y socialización para su sano desarrollo”, enfatizó Medina en su discurso de 37 páginas.

Precisó que las familias las familias gastarían alrededor de 8,500 pesos al mes por cada hijo atendido en una estancia infantil.
Precisó que las familias gastarían alrededor de 8,500 pesos al mes por cada hijo atendido en una estancia infantil.

Asimismo, resaltó que desde agosto del 2012 hasta enero de 2016, los sueldos de los maestros públicos aumentaron un 68 por ciento.
“A esto se suma un aumento del 50 por ciento de sus pensiones de jubilación y una mayor cobertura de salud”, aseguró.

“Para los que decían que en este país los maestros estaban condenados a cobrar sueldos de miseria, vean como sí es posible cambiar las cosas, cuando existe la voluntad política para hacerlo”, dijo.

Explicó que el presupuesto dedicado a la formación de los docentes era en el 2004 de 48.5 millones de pesos y aumentará en el 2916 a 3,323 millones.

Un apunte

La alfabetización

El presidente Danilo Medina aseguró que   gracias al esfuerzo de decenas de miles de voluntarios el Gobierno desarrolla  desde el  2013 el Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo que beneficia a más de 940,000 personas, que están aprendiendo a leer y escribir.

“Cada vez estamos más cerca de superar el analfabetismo para siempre en nuestro país”, manifestó.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político