Actualidad Noticias importante Salud

Ministro Salud minimiza caso de jeringuillas

Ministro Salud minimiza caso de jeringuillas

Plutarco Arias

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, consideró que se formó una “tormenta en un vaso de agua” tras el escándalo de sobreprecios en la licitación para la compra de jeringuillas que serían utilizadas en el plan de inmunización contra el coronavirus, en la que la entidad pretendía adquirir el insumo médico a 25 pesos la unidad, cuando en el mercado tiene un precio tope de cuatro pesos con 70 centavos y que por tratarse de un mecanismo de urgencia el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promesecal) asumió la compra a tres y ocho pesos.


Pese a que colgaron en el portal web de la Dirección General Comparas y Contrataciones (DGCP) la licitación de compras de urgencia de referencia MISPAS-MAE-PEUR-2021-0001 con el título: “Adquisición de Jeringuillas para la jornada de vacunación en el marco de la lucha contra la pandemia covid-19”, en la que ofrecían pagar en total un presupuesto de 646 millones 997 mil 800 pesos, para adquirir 25 millones 860 mil jeringuillas, sobrevaluadas en más de un 600% y que fueron detectadas por reporteros del periódico El Nacional, Arias dice que se publicó una sobrevaluación que nunca se produjo porque se refería a “un proceso de compra que no había concluido, y no había un proveedor escogido ni un precio de compra establecido”.


El funcionario dijo que está de acuerdo con la decisión para que PROMESE/CAL, compre y cumpla así uno de los objetivos institucionales que justifican su existencia, aunque algunos entienden que esto se presta a malos entendidos, por las circunstancias del momento.

Mientras, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), investiga el proceso de la licitación.