Actualidad

Objetan incluyan a regularizados en Seguro Salud

Objetan incluyan a regularizados en Seguro Salud

El Secretario General de la Federación Nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción, Madera y Materiales de Construcción (FENTICOMMC), Pedro Julio Alcántara, objetó hoy la Propuesta del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) de incluir en el Seguro Familiar de Salud a más de 289,000 personas beneficiadas con el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros y a sus descendientes.

La medida sería tomada a través de un decreto del presidente Danilo Medina.
La propuesta del sector gubernamental en el CNSS fue presentada en la última reunión del 15 de este mes de ese organismo que preside la ministra de Trabajo, Maritza Hernández.

“Se pretende favorecer a un sector que no aplica para el régimen contributivo instituido por la Ley No. 87-01 que crea el Sistema de Seguridad Social y el Seguro Familiar de Salud, recurriendo a la demagogia política, para dar la impresión de que República Dominicana procede a favor de los emigrantes haitianos”, firmó el dirigente laboral, quien habló junto a Rafael Santos, asesor del gremio.

“La verdad es que esa medida no soluciona el problema de estos laboriosos trabajadores y perjudica a cientos de miles de personas que debieran estar protegidas por la seguridad social, como dice la ley a favor de los discapacitados, los envejecientes y las madres solteras”, indicó.

Aseguraron que esta medida afecta a los trabajadores de los municipios y los distritos municipales que no pudieron cargar a tiempo sus nóminas y para ser incluidos en la seguridad social necesitarían que el Congreso promulgue una ley de amnistía para condonar las deudas acumuladas.

Igual sucede con los empleados y trabajadores de las pequeñas y medianas empresas que no han podido afiliar a sus trabajadores al sistema y que no pueden hacerlo sin que se promulgue dicha Ley.

El artículo primero de la resolución propuesta indica que “se establece la afiliación al SDSS de todas las personas de nacionalidad extranjera que se encuentren en situación migratoria regular en el país”.

El artículo 3 indica que “la Tesorería de la Seguridad Social afiliará al SDSS a los trabajadores extranjeros regularizados, utilizando como documento de identidad el pasaporte con visado de trabajo, el contrato de trabajo y el carnet de Migración”.
También, con la Cédula de Identidad Personal para Extranjeros a los extranjeros residentes.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político